Saltar al contenido

ASAJA felicita a los agricultores y ganaderos en el día mundial del Medio Ambiente por su contribución directa a preservarlo durante los 365 del año

Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y ASAJA CORDOBA quiere felicitar a los agricultores y ganaderos de Córdoba por contribuir a la preservación del medio, no sólo este día, sino todos los del año. Las buenas prácticas agrarias que rigen su actuar diario y la normativa europea de condicionalidad marcan su continua contribución a la protección del medio ambiente.

El sector agrario dispone de una capacidad única para proporcionar al medio ambiente efectos positivos a la vez que produce alimentos. Nuestro paisaje y muchos de los hábitats de mayor valor, dependen de la agricultura y de la ganadería. En estas actividades se originan muchos ecosistemas y gracias a ellas se contribuye al mantenimiento de la diversidad de especies y de un gran banco de genes; son agricultores y ganaderos los que, en mayor medida, moldean el paisaje y lo salvaguardan. Sin agricultores y ganaderos, señala ASAJA CÓRDOBA, no hubiera sido posible proteger los espacios naturales que componen la Red Natura y que diariamente son preservados por ellos.

Los agricultores adaptan sus métodos de cultivo para reforzar la biodiversidad, cumpliendo la normativa europea de condicionalidad que garantiza la protección del medio y la calidad de las producciones comunitarias. Por ello, señala la organización agraria cordobesa, consumir productos europeos es también contribuir a proteger el medio ambiente.

Y es justo, entiende ASAJA CÓRDOBA, que se reconozca el empeño con el que los agricultores han mantenido durante siglos la gran diversidad de paisajes europeos. La agricultura y la silvicultura son los únicos sectores económicos capaces de captar carbono en los suelos y en la biomasa durante el proceso de producción; a través de la fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera a lo largo de toda una serie de sistemas de cultivo, pastoreo y gestión de los bosques en Europa. Tanto la agricultura como la silvicultura actúan, de manera intrínseca, como sumideros de carbono y desempeñan por lo tanto un papel clave en la contención del calentamiento  global.

Gracias a los olivareros, citricultores y cerealistas, a los hortelanos y, cómo no, a los ganaderos cordobeses; gracias a todos por hacer que podamos seguir disfrutando del medio ambiente, por preservarlo y por seguir produciendo alimentos día a día. Gracias por preservar el medioambiente y la biodiversidad, el manejo del agua, conservación del suelo, mejora de la calidad del aire,  mantenimiento de  los paisajes,  mitigación del cambio  climático, almacenamiento de carbono, y por la prevención de inundaciones e incendios.…

 

 

 

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies