Saltar al contenido

Asaja Extremadura se congratula del acuerdo entre Opas para la confección de la mesa del convenio del campo


Asaja Extremadura ha expresado hoy su satisfacción porque durante la jornada de hoy se haya alcanzado un acuerdo  entre las organizaciones agrarias para la confección de la mesa que regula el convenio del campo, paso previo para iniciar el diálogo entre las organizaciones agrarias y los sindicatos para regular las relaciones laborales y económicas entre empresa y trabajador en las próximas campañas agrarias.

Para Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, ha sido fundamental para llegar a un consenso definitivo que todas las partes hayan apelado “a la racionalidad y al diálogo, y que todos hayan cedido en parte sus pretensiones para lograr el bien común del sector agrario en Extremadura”. De esta manera, por parte de la patronal, Asaja Extremadura y Apag Extremadura Asaja tendrán el 60% de la representatividad en la mesa, el 25% UPA-UCE y el 15% Afruext.

“De todas formas”, ha explicado Ángel García Blanco, “tras este punto de partida y ahora tendremos que comprobar si todas las partes implicadas en el convenio tienen las mismas posturas de flexibilidad y diálogo o volvemos a las prácticas de años anteriores donde, desgraciadamente, no se llegó a ningún acuerdo”.

En cualquier caso, advierte Ángel García Blanco, lo más importante en la actualidad para la recuperación del sector agrario extremeño no pasa por la aprobación de un convenio del campo –como se ha comprobado en los últimos años donde no ha habido acuerdos- sino por problemas estructurales que siguen sin resolver, como los bajos precios, una reforma de la PAC claramente perjudicial para los intereses del campo extremeño o la subida constante en los últimos dos años del Salario Mínimo Interprofesional, además de una reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria que sigue sin aplicarse.

Fuente: Asaja Extremadura

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies