Saltar al contenido

ASAJA Extremadura pregunta qué intereses ocultos tiene la Junta de Extremadura para no regularizar el nuevo Consejo Agrario.

Asaja Extremadura denuncia que la Junta de Extremadura ha incumplido el reglamento de la Ley Agraria y no ha convocado en tiempo y forma el Consejo Agrario y Rural de Extremadura (CAREX) tras la nueva composición de este organismo de obligado cumplimiento una vez que se celebraron las elecciones agrarias el pasado 12 de marzo.

 Dicha normativa otorga un plazo no superior a 60 días para convocar la disposición de dicho organismo, cuyos miembros y configuración en representación de las organizaciones agrarias ha cambiado sustancialmente tras los resultados obtenidos en los pasados comicios agrarias según la voluntad de los agricultores y ganaderos de Extremadura. Esta nueva disposición otorga a Asaja seis miembros y cuatro a UPA-UCE mientras que en la anterior etapa esta última organización contaba –con siete miembros- con cuatro miembros UPA, dos de Asaja y uno Coag.

 Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, se pregunta qué intereses ocultos puede tener la Junta de Extremadura para no dar vía libre a la nueva composición del CAREX y de estar manera no hacer cumplir el mandato otorgado en las urnas por los agricultores y ganaderos. “Ya sabemos que no les ha gustado el resultado de las elecciones, pero de ahí a no cumplir la ley y no aceptarlos va un paso muy grande, porque se podría estar cayendo en la prevaricación más absoluta”, asegura García Blanco. Al parecer, la intención de la Junta es no convocarlo hasta el año que viene, “en una decisión que, de confirmarse, sería gravísima”.

 El presidente de Asaja Extremadura lamenta, una vez más, que la consejera de Medio Ambiente no tenga tiempo para atender a los asuntos agrarios de la región al acumular tantas competencias, y esté más pendiente del transporte ferroviario, el aéreo, de la Plataforma Logística, o de acudir a los actos de los Premios Carlos V en Yuste, dejando desatendidos a los problemas de nuestros agricultores y ganaderos.

 “El problema es que tampoco los soluciona el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, como máximo responsable, porque al parecer está más pendiente de resolver los problemas internos de su partido, tanto a nivel nacional como regional, con la celebración de las Primarias, y la competencia para optar a la secretaria general que le acaba de salir dentro de su propio grupo parlamentario por parte de una diputada”, ha señalado García Blanco.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies