Saltar al contenido

Asaja Extremadura insta al PSOE a aprobar las enmiendas agrarias planteadas para mejorar el presupuesto regional

La organización agraria considera “esencial” que se llegue a un consenso entre los grupos parlamentarios para sacar adelante una serie de medidas que Asaja Extremadura ha planteado en las últimas semanas en reuniones con las diferentes fuerzas políticas, a las que ha instado a presentar una batería de enmiendas concretas que “consideramos prioritarias y que no aparecen en las primeras cuentas presentadas”, ha señalado Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura. Estas enmiendas, en su mayoría, han sido aceptadas por el Grupo Popular y Ciudadanos.

Entre estas medidas se encuentran la solicitud de mínimis para los ganaderos afectados por la tuberculosis bovina y caprina; una línea de ayudas para las sociedades locales de cazadores que favorezca la lucha emprendida contra la fauna cinegética salvaje enferma; reforzar la línea de planes de incorporación en la que existe una demanda muy superior a los recursos que actualmente presupuesta la Junta, incrementándola en seis millones de euros; ampliar el presupuesto de la línea de regeneración de la dehesa en cinco millones de euros más, que tanto éxito tuvo en la legislatura anterior; incremento  en otros 4.800.000 euros de las ayudas agroambientales, después de dos años prácticamente cerradas, que van a tener en la próxima convocatoria una gran demanda; y por último, dotar con al menos tres millones de euros las ayudas al desarrollo sostenible al estar teniendo una gran aceptación.

UNA UNICA CONSEJERÍA

La posible aprobación de estas enmiendas solicitadas por Asaja Extremadura no significa que esta organización no crea absolutamente necesario, como viene reivindicando durante meses, que la Consejería de Medio Ambiente se desprenda de forma urgente de varias de sus competencias y exclusivamente se dedique al sector agrario en la región. “El campo extremeño tiene el suficiente peso e importancia para que un máximo responsable y su equipo de colaboradores dediquen todos sus esfuerzos y su tiempo sólo a este sector, clave para la economía y desarrollo de Extremadura”, ha destacado Ángel García Blanco.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies