Saltar al contenido

ASAJA Extremadura denuncia la limitación al repostaje de gasóleo agrícola aprobado por el Gobierno y exige su retirada.

 

Con la entrada en vigor del Real Decreto 706/2017, de 7 de julio,  los agricultores extremeños no podrán llenar el depósito del tractor al limitar el Gobierno Central la cantidad de repostaje a 70 litros en un tiempo máximo de tres minutos.

APAG EXTREMADURA ASAJA considera absurda esta media que va en contra de los intereses de los agricultores y ganaderos y es una traba más que nos pone la administración para que podamos desarrollar nuestro trabajo,  esto supone una pérdida de tiempo porque nos obligará a ir a repostar  más veces y una pérdida de tiempo.

Nos preguntamos a quién beneficia estas medidas, porque a los agricultores y ganaderos desde luego que no, y la excusa de medidas de seguridad, que ya se han adoptado, o las excusas de reducir la contaminación se cae por sí sola porque nos obligan a ir más veces a repostar y por tanto más realizas mas viajes  con el coste en carburante y tiempo que eso supone.

Esta medida va en contra de la política de ahorros de coste que suponen para los agricultores el poder  repostar en las  gasolineras y  surtidores instalados en las cooperativas.

Difícilmente se puede entender que se fomente la concentración de la oferta y se incentive las agrupaciones de cooperativas desde el Ministerio con el fin de conseguir reducir el coste de los insumos y a su vez dictar normas que frenen el bue desarrollo de las cooperativas o asociaciones, perjudicando el servicio y precio a los agricultores y favoreciendo otro tipo de intereses bien distinto.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA  exigimos la retirada de este Real Decreto y se posibilite que las cooperativas puedan suministrar gasóleo B a sus socios como se hace en cualquier gasolinera, permitiendo y favoreciendo la libre competencia  y no perjudicando a un sector que bastante tiene con sobrevivir,   por el bien del campo y del medio rural.

 

 


No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies