ASAJA considera que la propuesta de la Comisión Europea de aplicar de forma provisional el acuerdo comercial con Mercosur es una “enmienda a la totalidad” al fracaso del pacto con Estados Unidos. Según José María Castilla, director de la oficina de ASAJA en Bruselas, Bruselas trata de desviar la atención cerrando deprisa y unilateralmente un acuerdo que lleva 25 años bloqueado.
Además, ASAJA denuncia que esta fórmula es una usurpación de las competencias del Consejo, el Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales. Al separar la parte comercial —que la Comisión aplica de inmediato— de la parte política, se deja en suspenso lo único positivo del acuerdo: la obligación de cumplir con los compromisos climáticos de París, la normativa de deforestación o las reglas de carbono en frontera.
“De esta manera —advierte Castilla— nos quedamos con un acuerdo puramente comercial que hace imposible competir con los modelos productivos de Mercosur. Sin garantías políticas y ambientales, los agricultores y ganaderos europeos estamos en clara desventaja”.