Una delegación comercial de la ciudad china de Hangzhou se ha reunido con representantes de ASAJA de Toledo para analizar las diferencias entre las organizaciones agrarias españolas y fórmulas similares de asociacionismo en China. Durante el encuentro se han analizado las diferencias y similitudes entre los sectores agropecuarios de ambos países y cómo ha ido evolucionando la agricultura del país asiático en los últimos años.
El grupo, encabezado por Lou Huo Ming, director de la Oficina Municipal de Asuntos Agrícolas de Hangzhou, a quien acompañaban agricultores y empresarios relacionados con la industria agroalimentaria, fue recibido por la presidenta de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, en la sede de la organización en la capital regional.
El encuentro, en el que han tomado parte miembros de los servicios técnicos de ASAJA de Toledo, se ha centrado en las características del asociacionismo agrario español, constatándose las diferencias con China, donde las labores de asesoramiento y representación propias de las organizaciones profesionales agrarias en nuestro país son parcialmente asumidas por cooperativas.
Otro de los temas abordados ha sido el de la evolución del sector primario en China. En este país aún siguen prevaleciendo explotaciones muy pequeñas y en los últimos años hay una tendencia cada vez mayor a la diversificación de cultivos, según indicaron los integrantes de la delegación comercial china. Así, en la región de Zhejiang, donde está situada la ciudad de Hangzhou, se ha pasado del monocultivo de arroz a su alternancia con plantaciones de frutos secos y a una incipiente industria de miel y té verde.
También se ha hablado del incremento de los intercambios comerciales entre ambos países, recordándose que China es junto con Rusia uno de los principales importadores de vino de Castilla-La Mancha.
La ciudad de Hangzhou se sitúa al sur del país, junto a la desembocadura del río Yangtsé, y es, en la actualidad, uno de los principales destinos turísticos del país asiático con un importante auge del turismo rural, que se está convirtiendo en un importante apoyo de la economía de los pequeños agricultores de la zona.