Saltar al contenido

Asaja de Toledo y los regantes del Jarama se reúnen con ayuntamientos de la zona para abordar acciones conjuntas contra los recortes al regadío


Representantes de ayuntamientos de Toledo y Madrid dependientes de la Real Acequia del Jarama se reunieron ayer con la comunidad de regantes y con ASAJA Toledo para hacer un frente común en defensa del regadío de la zona ante la decisión, sin causa justificada, de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) de reducir un 20% el caudal de agua en plena época de riego, con las inversiones ya realizadas y los cultivos implantados. Esta situación podría suponer una merma en la producción de maíz de entre el 18 y el 20%, al ser este un cultivo que precisa de una importante inversión y se perderá productividad al tener que espaciar los riegos cada 15 días.

En el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, se ha acordado la convocatoria de movilizaciones ante el Ministerio de Transición Ecológica para el mes de julio si la Confederación mantiene su postura.

En la reunión han participado alcaldes y concejales de los consistorios de Seseña, Borox, Mocejón, Cobeja, Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Villaseca de la Sagra y Ciempozuelos, quienes han mostrado su malestar por la forma de actuar de la Confederación, avisando a los usuarios por teléfono y sin motivar su decisión.

Entre las actuaciones previstas, ASAJA Toledo ha solicitado una reunión con el director general de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Aparicio, que se producirá en los próximos días, para explicarle la situación y recabar el apoyo del Gobierno regional a las demandas de los regantes.

Los afectados defienden que no se puede reducir la dotación de agua cuando más se necesita sin haberlo abordado en la Junta de Explotación y cuando los regantes ya tienen hecha su planificación de cultivos, ajustada a la temporada de riego que va desde abril a octubre. En este sentido, inciden en denunciar el mal estado de la red canalizaciones, totalmente obsoletas, con fugas de más del 30% del caudal, volumen más que suficiente para cubrir el recorte de suministro que se ha adoptado.

En todo caso, los agricultores están dispuestos a abordar cambios de cara a próximos años, pero siempre que se hagan por los cauces establecidos y que permitan la planificación de la campaña de riego. En este sentido, desde la Comunidad de Regantes Real Acequia del Jarama aseguran que la CHT lleva dos años negándose a su petición de modificación del período de riego, que querrían adelantar a febrero y facilitaría el reparto del agua en un período mayor de tiempo, lo cual permitiría a los agricultores diversificar sus cultivos con producciones hortícolas y de cereal, que requieren menos cantidad de agua, y reducir las que demandan un mayor aporte hídrico, como es el caso del maíz o forrajeros.

Otra de las demandas es la mejora de las infraestructuras para evitar las fugas de agua y poder acometer la mejora y modernización de los regadíos dentro de un acuerdo que implique inversiones por parte de todas las partes: Confederación Hidrográfica del Tajo, a la que se le paga el canon anual, Ministerio de Transición Ecológica y regantes.

Los recortes afectan a 1.600 usuarios, de ellos alrededor de 600 son agricultores, y a 11.000 hectáreas de cultivo.              
                                                                                      Fuente: Asaja Toledo

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies