ASAJA de Castilla y León remite al ámbito provincial –tanto de la Cámara Agraria como de las organizaciones profesionales agrarias– todas las explicaciones que proceda dar sobre los acuerdos tomados en su día en el pleno de la Cámara Agraria Provincial de Segovia sobre la enajenación de su patrimonio, así como el destino de los recursos obtenidos.
Hasta donde conoce ASAJA de Castilla y León, el proceso de enajenación se efectuó con el acuerdo del Pleno de la corporación, que no estaba gobernada por ASAJA, y el expediente se validó en todos sus extremos por la consejería de Agricultura y Ganadería en la etapa de José Valín como consejero, ya que sin este requisito no habría sido posible. Operaciones similares se han hecho en muchas cámaras agrarias provinciales fuera de Castilla y León, y también lo hizo en su día el ministerio de Agricultura con los bienes de la Confederación Nacional de Cámaras Agrarias.