Saltar al contenido

ASAJA de Ávila pide que la Delegación de la Junta articule la aplicación de las medidas comprometidas por el consejero de Fomento y Medio Ambiente para control del lobo

El presidente de ASAJA, acompañado por técnicos y ganaderos de esta organización, se reunió hoy con el delegado territorial, a quien trasladaron los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada la semana pasada con Suárez-Quiñones. Entre ellos, la posibilidad de que ganaderos y cazadores locales participen en las batidas que organiza la Junta para realizar controles poblacionales, ya que conocen mejor el terreno. Cuanto antes se abatan los ejemplares autorizados, menos bajas sufre la ganadería.

            ASAJA ha propuesto, y ha sido aceptado por la Junta, la posibilidad de que se aprovechen las monterías que se celebran ahora en diversos puntos de la provincia donde el lobo ataca a la ganadería de forma continua para que participe la patrulla del lobo en las mismas y, en caso de avistarse lobos, pueda darse caza a los dos ejemplares que la Administración regional ha autorizado abatir en Ávila.

            Asimismo, ASAJA considera muy positivo el compromiso de agilizar los pagos de indemnizaciones por ataques de lobo que llevan pendientes desde 2014 y 2015, así como la de abonar estas compensaciones antes de 30 días. Para la organización agraria, es destacable que se vayan a revisar al alza los baremos de valoración de los animales y que se incluya el lucro cesante en las indemnizaciones.

            Joaquín Antonio Pino ha valorado el “cambio positivo en el enfoque del actual equipo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que se ha puesto a favor de los ganaderos y no tanto del lobo” en este problema, como demuestra la promesa de Suárez-Quiñones de revisar la normativa sobre esta especie salvaje y la autorización de control poblacional de dos ejemplares.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico