Saltar al contenido

ASAJA Córdoba solicita a la consejería de Agricultura que revise los datos y en su caso rectifique el aforo de cítricos

ASAJA Córdoba estima que la producción de cítricos descenderá un 20% con respecto a la potencial de la provincia, debido a los trastornos vegetativos que el árbol arrastra por el mal año agrícola acontecido. Por el contrario, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio ambiente, estima que aumentará un 48,2% con respecto a la campaña anterior, lo que podría tirar los precios del sector de cítricos.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente presentó el 10 de Octubre su primer aforo de cítricos para la Campaña 2012/2013, estimando para la provincia de Córdoba una producción de 257.835 t que suponen un incremento del 48,2% con respecto a la Campaña anterior, siendo la provincia con mayor crecimiento de Andalucía. Dicho aforo aún se puede ver colgado en la Web de la Consejería. Según la Consejería, este dato se alcanza debido a la entrada en producción de nuevas plantaciones, que se contrarresta con la reducción de fruta que habrá debido al mal año agrícola que aconteció la Campaña pasada.

Ese mismo día, la Sectorial de Cítricos de ASAJA Córdoba estimó los datos de su aforo, previendo una campaña un 20% más baja que la producción potencial de la provincia. Los árboles sufren un trastorno vegetativo arrastrado desde las  heladas y altas temperaturas prolongadas del verano.

Estimar una alta producción, podría dar a entender que existe un exceso de naranja en el mercado, lo que podría provocar un descenso de los precios en este sector que ya la Campaña pasada sufrió una crisis de precios. Es por ello que ASAJA Córdoba solicita a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente que revise su aforo para no perjudicar a un sector productor tan importante para nuestra economía y que además es una importante fuente generadora de empleo agrario durante los 6 meses que dura la Campaña.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico