Ayer el Ministro Arias Cañete presentaba el sello distintivo del Programa de Productos Lácteos Sostenibles, destinado a evitar actuaciones que contribuyan a banalizar la leche y los productos lácteos. Este sello es consecuencia del Convenio de Colaboración para la Implantación y Desarrollo de un Programa de Productos Lácteos Sostenibles que fue firmado en febrero y al que se adhirieron un importante número de empresas, industrias lácteas y distribución. Paralelamente a la presentación del sello, una de estas empresas “comprometidas” regalaba litros de leche por compras superiores a una determinada cantidad.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete aseguraba ayer que la compra de un producto diferenciado con el sello de Producto Lácteo Sostenible (PLS), “garantiza la calidad y el origen español de la leche, y que ha sido comercializada en unas condiciones que avalan la sostenibilidad económica del sector lácteo, lo que supone un beneficio para el conjunto de la cadena”. Este sello es el desarrollo del Convenio de Colaboración para la Implantación y Desarrollo de un Programa de Productos Lácteos Sostenibles que fue firmado en febrero con empresas, industrias lácteas y distribución para evitar prácticas de banalización de la leche y productos lácteos en las grandes superficies. Iniciativas, por las que ASAJA Córdoba lucha de manera insistente, denunciando las prácticas abusivas que las grandes superficies realizan, perjudicando gravemente al sector ganadero español poniendo en riesgo al sector.
Pues bien, a la vez que el Ministro presentaba el sello distintivo que las empresas firmantes del convenio harán figurar en los envases y la Campaña de Publicidad en TV que desarrollará para dar a conocer este programa, ASAJA Córdoba tuvo conocimiento de que una cadena de grandes superficies adherida a dicho convenio, regalaba leche por compras superiores a una determinada cantidad.
ASAJA Córdoba, instará al Ministro a controlar el cumplimiento de la firma de este convenio y en este tipo de casos, a escindir el convenio de adhesión con la empresa que incumple.
El sector lácteo forma parte esencial del tejido económico y social, y también contribuye al mantenimiento de una forma de vida. La práctica de regalar leche, llevada a cabo por algunas grandes superficies, perjudica gravemente al sector ganadero español, trayendo consigo la desaparición de las explotaciones, lo que obligaría a importar leche y, en consecuencia a un encarecimiento de los precios.
ASAJA CORDOBA quiere agradecer a todos los ganaderos y agricultores que informan puntualmente a través del correo electrónico asaja@asajacordoba.es de todas las irregularidades que quieran denunciar.