Saltar al contenido

ASAJA Córdoba presenta mociones en los Ayuntamientos afectados por la tormenta de pedrisco del día 16

Asaja Córdoba ha presentado mociones en los Ayuntamientos de Fuente Palmera, Guadalcázar, Posadas, Hornachuelos y Almodóvar del Río, solicitando a los plenos correspondientes que apoyen una serie de puntos en las distintas instancias de la administración nacional, autonómica y local, que ayuden en parte a solventar la delicada situación en que han quedado cientos de agricultores de la comarca, a los que recomienda presentar una declaración valorada de los mismos en la Oficina Comarcal Agraria de Posadas y en el Ayuntamiento correspondiente. El pasado lunes, en el encuentro mantenido en el Foro Agrópolis en Córdoba, a pregunta del Presidente de Asaja Córdoba, la Consejera anunció que la Junta de Andalucía, tras valorar los daños, estudia la posibilidad de ayudas.

Durante la pasada semana se registraron en la provincia de Córdoba (Fuente Palmera, Guadalcázar, Almodóvar del Río, Hornachuelos y Posadas) fuertes tormentas de pedrisco que han dañado la mayor parte de las cosechas presentes en los campos de la zona afectada (frutas de pepita y hueso, hortícolas, maíz y algodón fundamentalmente) y producido daños en las futuras (como los cítricos y la aceituna).

Asaja Córdoba se dirigió inmediatamente al Ministerio de Agricultura, a la Entidad Nacional de Seguros Agrarios, a la Junta de Andalucía y a los Ayuntamientos afectados, para que pusieran en marcha todos los mecanismos en su mano y entre todos habilitaran una batería de medidas que palie, al menos en parte, la situación de desastre de estos agricultores que han visto perdidas sus cosechas, la mayor parte con todos los gastos ya en el campo.

Una semana después, la organización agraria presenta mociones en los Ayuntamientos dañados, instando a los plenos a apoyar estas líneas de ayudas y dar traslado de las mismas tanto al Ministerio como a la Consejería.

Asimismo, en una primera valoración de Asaja, los daños ascienden de media a un 70-80 % de la cosecha que se encuentra en el suelo y una parte importante de la que ha quedado en los árboles “picada” por el pedrisco, llegando en algunas parcelas y cultivos a perderse el 100 % de la misma.

a la vista de la primera valoración, desde la patronal cordobesa se aconseja a los agricultores presentar declaración de daños tanto en la Oficina Comarcal Agraria como en el ayuntamiento correspondiente, de forma que para posteriores acciones haya quedado constancia previa de lo acaecido.

Por su parte, la Junta de Andalucía está realizando un informe de daños y estudia posibles ayudas . Así respondió el lunes la Consejera Elena Vívoras al Presidente de Asaja Córdoba en el coloquio del encuentro celebrado en el marco del Foro Agrópolis en Córdoba.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico