Esta petición se debe a que “las abundantes precipitaciones” durante el mes de marzo han impedido que los titulares de terrenos forestales hayan podido realizar las quemas que tenían debidamente autorizadas, por lo que durante abril se requiere seguir quemando para “poder eliminar adecuadamente los residuos que se generan en las labores de limpieza de los olivares de la sierra y de los montes”.
Asimismo, debido a “la problemática de la tardanza en los trámites, resulta poco procedente, y poco ágil, solicitar nuevamente autorizaciones y esperar las pertinentes respuestas, dado que éstas llegarían a finales del mes de abril, y no habría tiempo material para poder hacer las numerosas quemas aún pendientes”.
Y es que, dado que el 1 de mayo comienza la época de peligro medio de incendio, y con carácter general no se suele autorizar el uso del fuego en zonas forestales, Asaja solicita la posibilidad de habilitar una prórroga general para que todos los titulares de terrenos que hayan dispuesto de autorización para quemar hasta el pasado día 31 de marzo puedan continuar con las mismas durante abril.
Para la organización agraria, con ello, “se evitará saturar la administración con nuevas solicitudes y se agilizarán enormemente los trámites”.