El periplo por la provincia de las distintas Jornadas Técnicas de Asaja Córdoba llega este jueves día 15 a la localidad de Aguilar de la Frontera, donde se celebrará la VIII Jornada Técnica de Olivar en la Cooperativa Jesús Nazareno. Organizadas por Asaja y la Caja Rural de Córdoba son posibles gracias al apoyo de la Diputación de Córdoba, SIGFITO, Oficampo, Suministros El Calvario y Bayer CropScience.
Asaja Córdoba celebrará su VIII Jornada Técnica de Olivar en la cooperativa aguilarense de Jesús Nazareno. Los motivos para asistir son varios, ya que esta cita se ha convertido en referente en el inicio de las campañas de recolección de cada año. El inicio será a las diez de la mañana con la inauguración y posterior desarrollo de las ponencias, terminando con una copa de vino Montilla-Moriles donde los asistentes compartan las conclusiones de la mañana.
La Reforma de la PAC, a cargo de los Servicios Técnicos de Asaja Córdoba, que marcará el devenir de las ayudas los próximos años, se encuentra en un momento difícil, negociándose las perspectivas financieras en la UE y con el plazo para su entrada en vigor en el punto de mira, pues no se sabe si se podrá cumplir la idea inicial para el año 2014, tendrá la apertura de la mañana, lo que sin duda concitará bastante expectación.
Se proseguirá con un tema todavía poco conocido por el agricultor en general, pero que va a ser de gran importancia para su día a día, la entrada en vigor el pasado 15 de septiembre de la nueva normativa de uso de productos fitosanitarios. Esta norma, explicada por el Director General de SIGFITO, obliga a establecer un marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, mediante la reducción de los riesgos y los efectos de los productos fitosanitarios en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativos, como los biológicos o culturales.
Después del café se abordará un tema central en los momentos en los que se encuentra el sector en particular y toda la economía en general, Cómo hacer más rentable un olivar. Victorino Vega, Investigador del IFAPA Alameda del Obispo, explicará como hoy día el olivarero no sólo ha de ser un buen agricultor, sino también un excelente gestor de los recursos que tiene en su mano para, buscando la mejor combinación entre ellos, conseguir la optimización, no ya de su producción, sino de su cuenta de explotación.
Por último, Andrés Rivadeneyra, experto catador de la DO de Priego de Córdoba, enseñará a todos los presentes los pilares de la cata de aceite, con aceites de la misma cooperativa. Desde Asaja agradecen a la cooperativa su ofrecimiento y facilidades, a la Caja Rural y a la Diputación de Córdoba así como al resto de patrocinadores y colaboradores que hacen posible el desarrollo de estas jornadas.