Saltar al contenido

Asaja Córdoba califica de “ataque” la valoración que se da al jamón en Nutri-Score

Para la organización agraria, no se puede entender que el Gobierno de España no proteja a sus productos, teniendo, además, en cuenta la situación que está atravesando el sector ganadero por el cierre del canal Horeca debido a la crisis sanitaria, junto a otros problemas que lleva padeciendo en los últimos años con el Brexit o los aranceles americanos.

   Y es que el Ministerio de Consumo, con esta calificación, deja de reconocer sus cualidades intrínsecas, equiparándolo a otros productos de una calidad muy inferior, incluso poniéndolo en categorías inferiores a refrescos sin azúcar o productos ultraprocesados y que ya han comenzado a publicitarse como muy saludables en función a la categoría dada por Nutri-Score.

   Se trata, por tanto, de “un semáforo nutricional obsoleto, que confunde a los consumidores” con su información sobre la calidad nutricional de los alimentos y que no aborda el grave problema del consumo creciente de ultraprocesados, “productos que están ocupando la cesta de la compra de nuestros hogares”.

   Por ello, Asaja Córdoba pide al Ministerio de Consumo que sea coherente y saque de esa clasificación al ibérico, dándole un tratamiento específico, teniendo en cuenta su valor como producto saludable y evitando que pueda verse afectado por un etiquetado en un sistema que rebaje su valoración por utilizar como parámetro principal el aporte calórico, sin apreciar otros aspectos nutricionales de primer nivel.

   Asimismo, a pesar de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, haya afirmado que sacará al aceite de oliva del sistema, desde Asaja Córdoba se insiste en la necesidad de que se cambie su calificación porque “lo denigra y pone en peligro uno de los motores económicos y de empleo, como lo es también el ibérico, no sólo en la provincia de Córdoba en su conjunto, sino en Andalucía”.

 

  Fuente: Asaja Córdoba

 

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies