Asaja Córdoba, en su apuesta por los productos de nuestra tierra, y el restaurante Bistro Vinos Suiza en Córdoba organizan con la colaboración de la Cooperativa la Unión de Montilla una cena maridaje en la que profesionales casarán vinos y alimentos con la intención de realzar el placer de tomarlos. Se trata de la primera edición de este evento, que está previsto repetir próximamente.
El encargado de hacer “entender el vino” a los asistentes será el enólogo y Director Comercial de la Cooperativa La Unión de Montilla, Francisco Fernández, Técnico Superior en enología y viticultura por la Escuela de la Vid y el Vino de Madrid, que lleva ejerciendo como enólogo veinte años, durante los cuales ha participado en varias ocasiones como catador en los reconocidos premios Mezquita, en la cata de la Denominación de Origen Montilla-Moriles y en proyectos de vinos y vinagres del Instituto de Investigación y Formación Agrario y Pesquero (IFAPA) de Cabra. Nos conducirá a saber a qué se deben los tonos del color del vino, el aroma y las sensaciones en boca de cuatro vinos del año representativos de la zona: un vino blanco joven y afrutado de la Denominación de Origen Montilla-Moriles obtenido a partir de las variedades de uva Sauvignon Blanc y Chardonnay; un vino rosado suave, brillante y fresco de la variedad Syrah de la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Córdoba; el tinto joven de cosecha elaborado con las variedades Syrah y Tempranillo de la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Córdoba; y para finalizar un vino dulce de la variedad de uva reina del marco, la Pedro Ximenez, de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
El encargado de “casar” el vino con los alimentos para realzar el placer de comerlos será Jose María Moreno Barrena, enólogo del restaurante Bistro Vinos de Córdoba, licenciado por la Universidad de Extremadura con seis años de experiencia en reconocidas bodegas. Ciertos elementos como la textura y el sabor reaccionan de manera diferente al mezclarse y encontrar la combinación adecuada de éstos, de manera que se potenciará el caldo que vamos a degustar amplificando además los sabores de la comida.
Para evitar problemas de aforo, las inscripciones se realizarán previamente en la organización agraria cordobesa. Más información en el 957 48 06 00 ext. 146.