Saltar al contenido

Asaja Córdoba aborda el control de la tuberculosis en su II Jornada Técnica de Vacuno Extensivo

 La jornada será inaugurada por el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa; el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo Lopez-Crespo, el delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, y el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera.

   Entre los asuntos que se abordarán, Giovani Montoya, veterinario y técnico de Campo de Vacuno Extensivo de Laboratorios MSD, hablará sobre las principales enfermedades que afectan a la reproducción del vacuno en extensivo. Asimismo, el jefe de Programas Sanitarios del Ministerio de Agricultura, José Luis Llorente, informará sobre el Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis bovina y sus perspectivas de futuro; y el jefe de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Manuel Fernández, expondrá el programa de sanidad animal de Junta de Andalucía.

   Finalmente, se celebrará una mesa redonda sobre el control de la tuberculosis en el vacuno extensivo con la opinión del sector, veterinarios y universidades. En ella participarán el presidente del Colegio de Veterinarios y catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba, Antonio Arenas; el ganadero y catedrático de Ganadería Ecológica de la Universidad de Córdoba, Clemente Mata, y el catedrático y jefe del Grupo SaBio National Wildlife Research Institute IREC (CSIC-Universidad de Castilla–La Mancha), Christian Gortázar, además del director de Servicios Ganaderos de Asaja Córdoba, José Luis Villafuerte.

   Las jornadas cuentan con el patrocinio de Laboratorios MSD, Aligan Cooperativa Ganadera Cordobesa y la Diputación de Córdoba. Colaboran Comercial Rusama, el Ministerio de Agricultura, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Corseas Seguros, Covap y Agropelayo.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies