Saltar al contenido

ASAJA Cooperativas Agro-alimentarias, COAG, UPA, UGT y CCOO sientan las bases y las necesidades para la supervivencia del mundo rural

Tal y como se había acordado en la reunión del pasado 7 de enero, ayer se dieron cita representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, que han agradecido la rápida respuesta de los representantes de los sindicatos UGT y CCOO en la provincia de Málaga, que también han acudido a la cita, por la afección al empleo de los temas que se iban a abordar.

Una reunión que se produce tan solo un día después de la toma de posesión del nuevo Gobierno y del ministro de Agricultura, Luis Planas, quien ya ha convocado, de inmediato, reuniones con organizaciones agrarias y cooperativas.

Los participantes han vuelto a poner sobre la mesa la situación que atraviesa el sector agrícola y ganadero en la provincia, haciendo hincapié en el problema que supone la falta de relevo generacional y el deterioro que sufre la imagen del mundo rural, además del permanente problema del agua.

En concreto, se han dado cita Carlos Cintas, gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga; Baldomero Bellido, presidente de ASAJA-Málaga; Francisco Moscoso, secretario general de UPA-Málaga; Antonio Rodríguez, secretario de COAG-Málaga, David Conde y Baltasar Briales, de UGT; y Fernando Muñoz y Andrés González, de CCOO, quienes han acordado elaborar un documento conjunto en el que se incluyan todas las necesidades y reivindicaciones actuales de agricultores y ganaderos de la provincia, para presentarlo tanto a la subdelegada del Gobierno Central, María Gámez, como a la delegada de la Junta de Andalucía, Patricia Navarro.

No obstante se queda a la espera de las propuestas que surjan de las reuniones convocadas por el ministro para los próximos días y de las que se prevé que salgan soluciones para problemas inminentes como son los aranceles, y medidas de estabilidad del mercado del aceite de oliva y resto de sectores. El conjunto de las organizaciones coinciden en señalar que el sector “se juega mucho” y que se está ante un momento histórico para garantizar el futuro del mundo rural.

Igualmente, se ha acordado una nueva reunión para el martes 28 de
enero.


Fuente Asaja Málaga

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico