Saltar al contenido

ASAJA CLM presenta al grupo Popular en las Cortes una propuesta de modificación del código penal

El secretario general de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, se ha reunido esta mañana con el portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, a quien ha trasladado la necesidad de modificar el Código Penal para terminar con la situación desesperante que tienen los habitantes de las zonas rurales.

De este modo, ASAJA de Castilla-La Mancha ha asegurado que la solución pasa por tener voluntad política y devolver la seguridad perdida en los últimos años en el campo. En esta línea, la Organización Agraria ha agradecido el interés del Grupo Popular en las Cortes por conseguir un endurecimiento del régimen punitivo establecido en el Código Penal.


Concretamente, ASAJA CLM considera imprescindible endurecer las penas contra la multirreincidencia porque es inadmisible que personas con más de cien actos delictivos cometidos tengan condenas de sólo tres meses.


Del mismo modo, la Organización plantea la posibilidad de considerar como delito de hurto las sustracciones de productos o bienes en explotaciones agrícolas o ganaderas, cuando el valor de los mismos exceda de 100 euros, en lugar de 400, como sucede actualmente.


Organización y Grupo Popular han coincidido en señalar que la sanción al delincuente como autor de una simple falta de hurto es insuficiente si se tiene en cuenta que, dado el bajo precio de los productos agrarios, para superar los 400 euros, la apropiación ha de ser muy cuantiosa. De ahí la importancia de que, lo que hasta ahora se valoraba como falta, pase ser considerado delito.


Por otra parte, ASAJA CLM considera absolutamente necesaria una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las zonas rurales, con planes específicos de investigación y prevención de este tipo de delitos.


Otra de las medidas imprescindibles, según la Organización, es la de aumentar el control administrativo y policial de quienes compran los objetos o efectos sustraídos, incidiendo en la persecución penal de estos sujetos y empresas que cometen el delito de receptación.


Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha recuerda que los robos están arruinando a la ya maltrecha economía del campo y urge al Gobierno a que aplique cuanto antes las medidas oportunas para terminar con esta lacra social.


Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies