Saltar al contenido

ASAJA CLM denuncia que hay almazaras que recepcionan aceituna sin contrato ni precio

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha denuncia que algunas almazaras están recepcionando aceituna incumpliendo la obligatoriedad de tener un contrato entre las partes y sin hacer público el precio del producto, tal y como marca la legislación vigente.

La organización agraria, que ha recibido al respecto numerosas denuncias por parte de sus socios, principalmente de Ciudad Real y Toledo, insta por ello a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a que intervenga, al igual que hizo en su momento con la uva, y ejecute las labores de control y las actuaciones inspectoras pertinentes para terminar con esta situación.

Por su parte, el vicepresidente de ASAJA CLM, Florencio Rodríguez, ha tildado estas prácticas como “inadmisibles e incomprensibles” y ha recordado que los productores “deben conocer el precio que van a cobrar por la aceituna antes de su entrega, por lo que las almazaras deben hacerlo público”.

Del mismo modo, tal y como marca la Ley de la Cadena Alimentaria, las operaciones tienen que contar con un contrato firmado por las partes para la entrega y recogida de aceituna.

Este contrato deberá recoger la identificación de las partes contratantes; el precio de la aceituna y las condiciones de pago, que se realizará dentro de los 30 días siguientes a la fecha de finalización de la entrega, según la Ley 3/2004 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

ASAJA de Castilla-La Mancha lamenta que, pasados tres años desde que entrara en vigor la Ley de la Cadena Alimentaria, sigan existiendo empresas que no ligan la compra de sus productos a la firma de un contrato obligatorio con los productores e insta a la Administración para que termine con estas prácticas y corregir así los desequilibrios en las relaciones comerciales.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies