Saltar al contenido

Asaja Ciudad Real pide no bajar la guardia en materia de prevención frente al COVID-19 en las explotaciones agrícolas y ganaderas


La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real pide no bajar la guardia en materia de prevención frente al COVID-19 en las explotaciones agrícolas y ganaderas. La organización agraria, a través de su Departamento de Prevención, SEMPREAG, refuerza sus mensajes preventivos, recordando a más de 2.000 empresarios agrarios con trabajadores a su cargo las obligaciones y responsabilidad que tienen para evitar contagios durante las campañas agrarias.

En este sentido, ASAJA pide a los empresarios del campo que no se relajen una vez terminado el estado de alarma y recomienda mantener todas las medidas de distanciamiento social e higiénicas, prescritas por las autoridades sanitarias, para evitar rebrotes. La organización profesional agraria incide en la importancia de evitar lo máximo posible los contactos y proveer a los asalariados de mascarillas. Del mismo modo, ASAJA apela a la responsabilidad individual de cada trabajador, clave para ganar la batalla al virus. Y es que, por muchas medidas que pueda tomar el empresario para evitar contagios, al final es una responsabilidad compartida, de todas las partes.

En este sentido, la organización agraria ya ha solicitado a Subdelegación del Gobierno que exija a todos los ayuntamientos de la provincia que refuercen su labor de control para evitar la existencia de asentamientos ilegales que puedan ser focos de contagio. ASAJA recuerda que es fundamental tomar medidas contra cualquier posible incumplimiento aislado. Casos además que pueden dañar seriamente la imagen del sector agrario, que está afrontando esta crisis sanitaria de una manera comprometida.

Asimismo, la organización pide que se dé cumplimiento a toda la normativa laboral vigente, incluido el SMI. Ante cualquier duda que pudiera surgir, los empresarios agrarios pueden ponerse en contacto con ASAJA.

Fuente: Asaja Ciudad Real

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA