Más de un centenar de agricultores, ganaderos y vecinos participaron el pasado viernes en la plaza del Ayuntamiento de Tomelloso en la concentración por la seguridad en el campo y por una reforma eficiente del Código Penal, convocada por ASAJA Ciudad Real. Esta movilización es la segunda, tras la que tuvo lugar en Membrilla el mes pasado, de una serie de actos que la organización agraria está realizando por localidades de la provincia para concienciar a toda la población, y especialmente a los representantes políticos, de la situación generada por los robos en el campo y exigir que la ya anunciada reforma del Código Penal contemple medidas contundentes y efectivas contra esta lacra social.
Durante la concentración, el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, afirmó que “con estos actos pretendemos demandar a los representantes políticos que no dejen pasar la oportunidad de elaborar un Código Penal capaz de acabar con los robos en el campo, que defina la multirreincidencia y la combata y que meta en la cárcel a los delincuentes”.
El dirigente agrario también reivindicó que no se permita estar en la calle a los delincuentes con un gran historial delictivo, en ocasiones, hasta con centenares de detenciones. Rodríguez demandó a los representantes políticos la máxima agilidad posible en la tramitación de esta reforma, ya que “en el campo no podemos esperar más”.
Lectura de manifiesto
Por su parte, el presidente local y regional de ASAJA, Fernando Villena, leyó un manifiesto en el que se muestra el apoyo de la organización agraria al Gobierno de la Nación, al que se le demanda que aproveche la modificación para atajar de una vez por todas la delincuencia continuada y multirreincidente que está destrozando la forma de vida de las gentes del campo. Para ello, se piden medidas concretas para acabar con esta grave problemática, que está generando numerosos daños y pérdidas a agricultores y ganaderos, que viven atemorizados ante los robos y asaltos a sus fincas y explotaciones.
En el manifiesto también se demanda a las administraciones un control exhaustivo y riguroso de los posibles puntos de destino de los materiales robados, comprobando en chatarrerías y desguaces la procedencia de los objetos y verificando sus contratos de compraventa.
Además, se reconoce la labor y dedicación de los Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyo esfuerzo y sacrificio también debe ser recompensado con el ingreso en prisión de los detenidos.
Villena también demando agilidad para la entrada en vigor del nuevo Código, pues los robos se suceden cada día y “esto hay que pararlo ya, antes de que no tenga remedio”.
Apoyos
La concentración contó con el apoyo de la Corporación municipal, partidos políticos, la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso, representantes de cooperativas y de diversas asociaciones.
El alcalde, Carlos Cotillas, señaló que el actual Gobierno de la Nación lleva tiempo trabajando para solucionar esta problemática, como demuestra ahora la emprendida reforma del Código Penal, que se encuentra en trámite parlamentario. Además, consideró “fundamental” que el producto de los robos no tenga mercado, afirmando que “tan delincuente es el que roba como el que compra lo robado”.
Por su parte, el presidente de los empresarios, Julián Jurado, mostró su apoyo a los agricultores y ganaderos e indicó que es una lacra que afecta, de una u otra manera, a todos: explotaciones, viviendas, comercios, industrias, empresarios y trabajadores. Por ello valoró positivamente la reforma del Código Penal, que debe servir para poner fin a este grave problema que genera impotencia e inseguridad.
En las próximas semanas ASAJA Ciudad Real continuará con estas concentraciones en diversas localidades de la provincia.