Saltar al contenido

ASAJA CIFRA EN OCHO MILLONES DE EUROS LAS PÉRDIDAS EN LA UVA DE MESA DEL VINALOPÓ

El seguro establece como causa de riesgo indemnizable "la precipitación atmosférica de agua que, por su continuidad, abundancia o inoportunidad produzca encharcamiento o enlodamiento". Recordar que las fuertes precipitaciones dejaron 188 y 91 l/m2 el 27 y 28 de septiembre en municipios como Monforte del Cid.

Además, cubre las indemnizaciones si la lluvia provoca el agrietamiento del fruto -rajado o uña- e impide físicamente efectuar la recolección, para lo cual deben existir "señales evidentes" de anegamiento que impidan su realización durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes al final del mismo.

También cubre contra la plagas y enfermedades que se manifiesten durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes a su finalización, debido a la imposibilidad física de realizar tratamientos oportunos, siempre que sean consecuencia del siniestro.

En opinión de Asaja Alicante, las lluvias caídas cumplen estas condiciones, y por ello este colectivo ha exigido a Agroseguro que cumpla con las normas y "deje de poner obstáculos en el pago de las indemnizaciones".

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico