Saltar al contenido

ASAJA Castilla y León pide un enfoque distinto de las ayudas a grupos de acción local para que de verdad generen riqueza y empleo en los pueblos

ASAJA pide que no se desvirtúe el espíritu de estas ayudas y que por tanto lleguen a los emprendedores rurales, en particular a proyectos agrarios y agroalimentarios y actividades complementarias a la agricultura y ganadería, y que por el contrario dejen de ser una fuente de financiación para obras y servicios de las entidades locales. Por otra parte, ASAJA exige compromisos claros de resolución de expedientes y de pago de las ayudas, ya que los emprendedores, la mayoría de las veces con poca capacidad financiera, se ven ahogados económicamente al recibir los fondos prometidos con años de retraso.

 Respecto a la composición de los Grupos de Acción Local, ASAJA solicita a la Junta que vele para que de verdad la representación pública sea inferior al cincuenta por ciento en los órganos de toma de decisiones, como exige la normativa, dando mayor protagonismo a empresas y asociaciones privadas con peso real en la zona de influencia. La organización agraria ASAJA denuncia que estos fondos habitualmente se reparten con criterios políticos y sirven para el pago de favores por parte de cargos públicos locales y comarcales, y pide que como medida de higiene democrática se limite la presencia en los órganos de gobierno a representantes políticos o institucionales con nivel superior al de alcalde.

 Por último, ASAJA pide una contención o reducción del gasto corriente por parte de estos Grupos de Acción Local, que no se financien actividades que se solapen con las competencias de otras administraciones, y que todas las subvenciones se destinen a actividades productivas viables con garantía de permanencia en el tiempo.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico