Saltar al contenido

ASAJA Castilla y León pide a la Consejería que extreme la vigilancia para evitar que la plaga de Epitrix afecte a la patata de Castilla y León

ASAJA de Castilla y León ha dirigido una carta al director general de Producción Agropecuaria, Jesús Gómez Sanz, en la que alerta sobre las graves consecuencias que puede tener para la producción de patata regional la plaga de Epitrix, que ya se ha detectado en zonas limítrofes de nuestra región, como el norte de Portugal y el sur de Galicia.

 Precisamente ayer se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea una Decisión de Ejecución de la Comisión sobre medidas de emergencia para evitar la introducción y propagación en la Unión de Epitrix, una plaga que afecta específicamente a la patata. La larva de este escarabajo realiza largas galerías sinuosas de aspecto acorchado y pequeñas verrugas superficiales en los tubérculos afectados. Estas galerías son superficiales y no afectan a la carne del tubérculo, eliminándose bien con un pelado de la patata, el daño es principalmente estético, pero dado que repercute en el valor de mercado de la patata, puede hablarse también de un impacto económico. Además, las heridas provocadas por las larvas pueden ser vía de entrada para otros patógenos al tubérculo.

 Desde ASAJA Castilla y León se solicita a la Consejería de Agricultura que se extreme la vigilancia en los movimientos de patata originarios de zonas donde se ha detectado para evitar su introducción en nuestro territorio, ya que, además del perjuicio propio de la plaga tendríamos el impacto negativo que acarrea en las zonas afectada las medidas que establece la Decisión de la Comisión, que implican tratamientos de limpieza y revisión muy específicos y costosos. Las zonas demarcadas las tiene que establecer el Estado miembro cuando se confirme la presencia en una parte de su territorio, adoptando además una serie de medidas, entre las que está la prohibición de poner plantas huésped en caso necesario.

 Teniendo en cuenta el enorme perjuicio que puede suponer para nuestros productores la aparición de Epitrix en nuestra Comunidad Autónoma, desde ASAJA Castilla y León instamos a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que adopte, con la mayor celeridad posible, todos los trámites y medidas que tenga a su alcance para evitar la propagación de esta plaga en el territorio de nuestra región, instando al Ministerio a que supervise el cumplimiento de esta normativa comunitaria y velando para que el patógeno no se introduzca en Castilla y León.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico