La candidatura de Donaciano Dujo, presidente, y José Antonio Turrado, secretario general, resultó reelegida por aclamación por los cerca de 200 compromisarios de las nueve organizaciones provinciales de la Comunidad Autónoma, reunidos este viernes 26 de septiembre en Ávila, en el XI Congreso de ASAJA de Castilla y León. El acto ha sido clausurado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y por el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato.
El lema elegido para el Congreso, “Más unidos. Más útiles”, resume dos objetivos principales de la organización profesional agraria: primero, trabajar por la unidad del campo para ser fuertes y defender al sector en un momento extraordinariamente complejo, con una nueva PAC en debate y un tenso panorama geopolítico, y segundo enfocar toda su estrategia sindical y de servicios a ser útil a las necesidades de los socios, los agricultores y ganaderos.
Tras la reelección, Donaciano Dujo dio las gracias a los 18.000 socios de la organización y especialmente a los compromisarios que hoy le han dado su apoyo, así como a los equipos de trabajadores y sindicales de cada una de las provincias por su labor y compromiso diario con ASAJA. “Estoy orgulloso de mi profesión, de ser agricultor, y más aún de ser presidente de la mejor organización profesional agraria”, apuntó. Dujo remarcó su compromiso “de trabajar con seriedad, firmeza y coherencia por los agricultores y ganaderos, siempre desde la independencia. Tendremos relaciones con las instituciones porque el diálogo es necesario para llegar a acuerdos beneficiosos para el sector, pero nunca hemos estado ni estaremos sometidos por nadie”.
En su intervención, Dujo repasó los avances logrados por la OPA en estos años, “mejoras que han beneficiado a todos los agricultores y ganaderos, sean o no de nuestra organización” y subrayó la constante presión ejercida en la calle, con un intenso calendario de movilizaciones: “conseguiremos más o menos, pero lo peleamos siempre, ASAJA responde cuando las cosas están mal, en los despachos y en la calle”.
En estos momentos las sombras que se proyectan en el sector llegan de lejos, “de una nueva PAC que se anuncia y, como cada reforma, trae menos dinero y más trabas, de acuerdos de comercio internacional que permiten la entrada de productos que hunden nuestros precios”. Señaló también como preocupante la situación de números rojos del sector cerealista, “con precios bajos y a la vez fertilizantes muy caros. Es un frente que tenemos abierto y por el que seguiremos luchando, porque es vital para nuestra Comunidad Autónoma”.
Por su parte, el también reelegido como secretario regional, José Antonio Turrado, recordó que el anterior congreso celebrado en Ávila, en 1991, fue el congreso de la unidad de ASAJA, justo tras la fusión de las tres organizaciones primigenias (UFADE, Jóvenes Agricultores y CNAG). “Mientras otros han dividido sus organizaciones, y algunos hasta quieren hacer todavía más, ASAJA siempre ha trabajado por la unidad del sector. Mantenernos unidos es nuestro gran logro, porque el campo necesita organizaciones fuertes que le defiendan”. Turrado repasó ayudas importantes conseguidas en este periodo tanto para sectores ganaderos como agrícolas, apoyos y cambios normativos en los que la presión de ASAJA ha sido determinante, y las últimas son las que ahora están en marcha para los afectados por los grandes incendios: 5.500 euros para todos los profesionales aportados por la Junta de Castilla y León, y otro montante similar que destinará el Ministerio. “Y nuestro trabajo no se acaba nunca, porque todos los días hay que seguir peleando con ilusión, que no es fácil”, puntualizó.
El discurso final corrió a cargo del presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, quien felicitó a la candidatura elegida y señaló que la voz de Donaciano Dujo y de Castilla y León es esencial en ASAJA nacional. En su intervención, Barato señaló que “hoy los problemas del sector no vienen de Valladolid, sino que se llaman Mercosur, aranceles o acuerdos con países de los que apenas nos enteramos pero que tienen consecuencias en lo que entra en nuestro mercado, y eso impacta en nuestra rentabilidad”. Barato señaló que la PAC que se anuncia “es un desastre y tiene que volver a corrales para ser modificada de arriba abajo”, y anunció próximas movilizaciones en Bruselas, en las que ASAJA estará junto a otras organizaciones agrarias francesas, italianas y portuguesas.
Intervenciones
En la clausura del Congreso Regional intervino la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien defendió “un presupuesto fuerte e independiente para que la PAC siga siendo uno de los pilares de Europa”, mientras que en la apertura de la jornada lo hizo el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Además, hay que destacar entre las autoridades invitadas la presencia del presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, y también del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Las palabras de bienvenida en la inauguración corrieron a cargo de Joaquín Antonio Pino, presidente de la organización anfitriona, ASAJA Ávila, quien destacó la gran implantación de la OPA en la provincia, así como el trabajo reivindicativo y técnico ofrecido, destacando especialmente su defensa del sector ganadero frente a los ataques del lobo, en la provincia de la región que sufre más ataques.
El congreso incluyó dos ponencias: una sobre Marco Financiero Plurianual y futura PAC 2028-2034, a cargo del director de la Oficina de ASAJA ante la UE, José María Castilla, y otra titulada “Los mercados de cereales, opciones para el agricultor”, a cargo del director general de Cepetra Ibérica, Daniel Martínez Menéndez.
ASAJA de Castilla y León es la organización de referencia en la región, destacando tanto en número de asociados como por los resultados obtenidos en las elecciones agrarias, siendo la nuestra una de las pocas comunidades autónomas del país que ha venido periódicamente celebrando votaciones para que la representatividad sea transparente. La organización ha canalizado todas las reivindicaciones del sector en los últimos años en una línea marcada por la profesionalidad y la independencia. Desde las diferentes organizaciones provinciales, los servicios técnicos de ASAJA han respondido a la cada vez mayor demanda de servicios por parte de los socios, en aspectos como la formación, información, tramitación de ayudas, asesoramiento fiscal y laboral, seguros agrarios, etcétera. Pero el mayor éxito de la organización y de sus dirigentes ha sido el de mantenerse unida y tener un mensaje claro y coherente con su base, los agricultores y ganaderos. “En cualquier circunstancia, cuando todo cambia, ASAJA permanece y responde”, subraya Donaciano Dujo.



NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE ASAJA DE CASTILLA Y LEÓN
Miembros que componen la Junta Directiva de ASAJA Castilla y León, propuestos por las Asociaciones provinciales miembro y ratificados en el Congreso Regional del 26 de septiembre de 2025 en Zamora:
Presidente: Donaciano Dujo Caminero.
Secretario General: José Antonio Turrado Fernández.
Por Ávila: Joaquín Antonio Pino; César Martín Ábalos.
Por Burgos: Esteban Martínez Zamorano; Eliseo Martínez García.
Por León: Arsenio García Vidal; Pedro Cañón Fernández.
Por Palencia: José Luis Marcos Fernández; Lorenzo García Valenceja.
Por Salamanca: Juan Luis Delgado Egido; Julián Juanes Fraile.
Por Segovia: César Monjas Fraile; Pablo Rincón García.
Por Soria: Ana Pastor Soria; Sergio Moreno Rodrigálvarez.
Por Valladolid: Juan Ramón Alonso García; Natividad Hernández Hernández.
Por Zamora: Antonio Medina Roldán; Genoveva Romero Rodríguez.
Currículos Presidente y Secretario
DONACIANO DUJO CAMINERO, Presidente de ASAJA de Castilla y León. Nacido en Ledigos (Palencia) en 1967. Trabaja una explotación familiar de agricultura de secano (trigo, cebada, centeno, avena, girasol…). Es socio de ASAJA-Palencia desde los 18 años, pronto entró a formar parte de la Junta Directiva, y fue presidente provincial (1998-2006). Presidente de ASAJA de Castilla y León, representa a la OPA en numerosos foros agroganaderos y de medio rural.
JOSÉ ANTONIO TURRADO, Secretario General. Nacido en Pinilla de la Valdería (León) en 1962. Licenciado en Veterinaria, ganadero y agricultor, desde muy joven comenzó a participar en el movimiento sindical agrario, primero en Jóvenes Agricultores y luego en ASAJA. Es secretario provincial de ASAJA-León, y secretario general de ASAJA de Castilla y León, acompañando tanto al anterior presidente, Manuel Sanz Gil, como al actual, Donaciano Dujo.
Fuente: ASAJA CyL