Saltar al contenido

ASAJA Cantabria se instruye en el ‘Plan de sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas’ de la Guardia Civil

Así, la Guardia Civil ha pasado un decálogo de medidas de seguridad para agricultores y ganaderos. En la carta, recomiendan anotar y guardar la numeración de la maquinaria más valiosa, además de hacer una fotografía, que servirá para su localización en caso de robo. También se pide a los profesionales del sector que estén atentos ante movimientos o personas extrañas en las inmediaciones de la explotación, en ese caso se recomienda apuntar la matrícula de los sospechosos.

Como medidas preventivas, aconsejan no dejar nada de valor visible, cambiar la rutina de trabajo al menos una vez a la semana, habilitar lugares para guardar la maquinaria y tener sistemas de vigilancia, además comprobar las cerraduras de puertas y ventanas para dificultar las sustracciones.

En caso de robo, la Guardia Civil recomienda ponerse en un lugar seguro y no enfrentarse a los intrusos. Una vez se hayan ido los ladrones, llamar inmediatamente al 062 y no tocar nada para que los agentes recaben pruebas. La Benemérita asegura que una denuncia no formulada es una posibilidad más para el delincuente. En este sentido, la colaboración entre la Guardia Civil y el sector ganadero y agrícola es clave para crear medidas de prevención y actuar contra los delincuentes.

ASAJA Cantabria ha recibido estas indicaciones con gran interés e informa a todo el sector de las medidas que se enumeran en el ‘Plan de sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas’, por considerarlas de gran ayuda para prevenir hurtos en instalaciones.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico