La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) y el Ayuntamiento de La Laguna presentan, el próximo martes 15 de febrero a las 17:30 en el Convento de Santo Domingo, el plan de acción para el autoabastecimiento forrajero de los ganaderos del municipio. Se trata de una iniciativa, diseñada por esta organización profesional agraria, que pretende reducir los elevados costes de producción que soporta la ganadería en lo que alimentación animal se refiere, al tiempo que impulsa la recuperación de terrenos, baldíos o en situación de abandono, para que se vuelvan a cultivar con cereales, forrajes y otras gramíneas.
Este proyecto piloto, que ha sido respaldado por el Área de Desarrollo Rural de la corporación local con una partida de 30.000 euros, está basado en un modelo cooperativista y sostenible con la implicación de la administración y el sector ganadero. Consiste en compartir maquinaria, medios de transporte, tierras y trabajo para repartirse las cosechas, disminuir así la elevada dependencia exterior de los insumos en materia ganadera, ser más autosuficientes para potenciar la soberanía alimentaria y reducir la huella de carbono de las importaciones.
Las acciones formativas y de coordinación englobadas en este proyecto piloto, de las que se encargará ASAGA Canarias durante un año, tendrán la finalidad de asesorar, guiar y organizar a los ganaderos para que, finalizado este periodo, sean capaces por sí solos de gestionar los recursos agrícolas cosechados en aquellos terrenos cedidos o en estado de abandono que se empleen para estas labores.
El programa previsto para este año 2022 comprende trece charlas divulgativas y actividades prácticas en las que se abordarán, con la colaboración de diferentes expertos en la materia, la preparación del terreno, arados y siembras, manejo de cultivos, cosecha y selección de terrenos y tareas de coordinación. Además, se complementará con acciones de promoción para fomentar el consumo de productos agroganaderos del municipio.
La alimentación del ganado representa el 60% de los gastos de una explotación. Cualquier alteración en esta partida determina la viabilidad y, por tanto, el futuro de la ganadería local, de ahí la importancia de fomentar y fortalecer el autoabastecimiento forrajero, sobre todo, teniendo en cuenta la crisis económica actual provocada por la inflación en el transporte, energía y materias primas que afecta más a Canarias por su lejanía e insularidad.
La Laguna cuenta con cerca de 160 explotaciones ganaderas. Para cubrir la alimentación del ganado se estima que será necesario una superficie de en torno a 270 hectáreas de forraje y 1.165 hectáreas de grano.
Entre las entidades que apoyan este proyecto, que se espera poder exportar al resto de municipios del Archipiélago, se encuentran, además del Ayuntamiento de La Laguna, encargado de su financiación, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), COPLACA, la Universidad de La Laguna, las Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS), así como las agrupaciones de ganaderos locales.
CONVOCATORIA PARA LOS MEDIOS
Lugar: Convento de Santo Domingo, La Laguna.
Hora: 17:30
Presentación del proyecto:
· Aitor López González, responsable de Desarrollo Rural, Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de La Laguna.
· Theo Hernando Olmo, secretario general de ASAGA Canarias ASAJA.
Asistencia: ganaderos del municipio de La Laguna.
La presentación se podrá seguir a través del canal Youtube de La Laguna Rural y Pesquera.
Fuente: Asaja Canarias Asaga