El presidente de Asaja-Cádiz, Manuel Vázquez, el vicepresidente, Pedro Gallardo, y el secretario general, Cristóbal Cantos, se han reunido hoy con los medios de comunicación de la provincia de Cádiz en rueda de prensa para abordar los principales temas que preocupan al sector agropecuario .
El presidente ha comenzado con un balance de las lluvias caídas en los últimos días, que según Manuel Vázquez, “en general damos la bienvenida a estas aguas tempranas que viene bien a casi todos los sectores aunque haya puntos concretos de la provincia en los que ha podido incidir negativamente”. En este sentido, el presidente de Asaja-Cádiz ha comentado que estas lluvias “retrasan algo la siembra de la remolacha y dificulta la recogida de algodón para algunos que tienen la cosecha en campo”.
También ha dado la bienvenida a la asignación “provisional” de los Derechos de Pago de Base por parte de la Consejería de Agricultura y de las administraciones, resaltando “el esfuerzo que han hecho para poner en marcha el sistema de pago por adelantado en un año con nueva PAC”. Ha aplaudido que el 70 por ciento de agricultores y ganaderos reciban sus pagos por anticipado y, por supuesto, ha mostrado su preocupación por el 30 por ciento restante que lo recibirá más tarde. En este punto, Manuel Vázquez se ha ofrecido a ayudar a la Administración “en todo lo que sea necesario para hacer que aquellos expedientes de Asaja-Cádiz que se vayan a demorar consigan asignarse antes de lo que se prevé en calendario que es allá por el mes de marzo”,
Cambiando de tercio el presidente han anunciado que la interprofesional del vacuno de carne (Provacuno) en el ámbito nacional “es un hecho cierto, aprobado por Asaja-Nacional en su última junta directiva, y en la que Asaja-Cádiz está presente”. Se están poniendo las bases para que la extensión de norma se publique en el 2016 y, de este modo, se sentarán en la misma mesa productores y transformadores para establecer unas líneas de trabajo maestras como difundir las bondades de la carne del vacuno, resaltando la forma de producir en España, y la apertura a otros mercados recientes como los países árabes a los que España exporta terneros vivos cebados. El reto es llegar a un acuerdo interprofesional entre ambas partes.
Prosiguiendo con la ganadería, el presidente ha comentado que “el tema sanitario preocupa en toda Andalucía” aunque ha matizado que “Cádiz es de las provincias donde mejor se han hecho los deberes en cuanto a saneamiento ganadero para controlar la tuberculosis”. Prosigue diciendo que “ahora en la provincia, aunque hay pequeños focos, en general, está controlada toda la cabaña”. Por supuesto, ha pedido que “se flexibilicen los procedimientos y se minimicen los obstáculos por la gran carga administrativa, burocrática y de pérdida de renta que supone para el ganadero”.
Respecto a nuevos cultivos y nuevas formas de producción, ha recordado la creación de la nueva sectorial dentro de Asaja-Cádiz, Innovacádiz, que se encargará de gestionar el conocimiento para conocer todos los adelantos y hacerlos llegar a los agricultores y ganaderos de la provincia.
Otro tema de interés tratado en esta rueda es el de la delimitación del dominio público hidráulico, donde Asaja ya ha propuesto alegaciones en base a un estudio de un ingeniero de caminos. Estudio que expone que “la delimitación se ha hecho de forma tan arbitraria que puede ser el doble o la mitad del resultado previo”.
Por último ha aprovechado para dar la bienvenida al nuevo Delegado Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Ángel Acuña, con quien va a cerrar una reunión para transmitirle todos estos temas que preocupan en la provincia.