Primera asignatura pendiente: convocatoria de ayudas forestales
Asaja-Cádiz, pide la convocatoria urgente de las ayudas forestales que se convocaron por última vez hace cinco años. El último año en que se convocaron fue en 2012, lo que preocupa a los titulares de terrenos forestales, a los propietarios de monte mediterráneo y a quienes combaten el fuego, ya que esta línea de ayudas es fundamental para contribuir al mantenimiento y la limpieza del monte y para evitar la propagación de los incendios forestales, puesto que el fuego no avanza en un monte limpio. En este punto, la asociación considera banal pensar que las ayudas sólo deben ir dirigidas al Plan Infoca porque convocar las ayudas forestales y, por tanto, tener un monte limpio, facilitaría la excelente labor del Infoca y reduciría los daños y la capacidad de avance del fuego.
Asaja-Cádiz recuerda que estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), están contempladas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía del actual marco comunitario 2014-2020 y dos años después de aprobado el PDR se desconoce aún cuándo se van a poner en marcha, pese a que las labores de gestión y de limpieza del monte son muy complejas, muy costosas y de vital importancia para evitar la propagación de los incendios forestales.
Segunda asignatura pendiente: No a la cofinanciación del Primer Pilar de la PAC
Asaja-Cádiz considera un disparate que se plantee una cofinanciación del primer pilar de la PAC, pilar correspondiente a las ayudas directas (Pago básico Greening, pago a jóvenes agricultores, ayuda asociada voluntaria, pago a zonas con limitaciones naturales, pago redistributivos y pago a pequeños agricultores) y considera que los fondos han de venir directamente de Bruselas. La asociación insiste en que el primer pilar debe seguir siendo el 100% para los agricultores y ganaderos.
Tercera asignatura pendiente: Ataques contra el mundo agrario
Asaja-Cádiz está totalmente en contra de los continuos ataques, probablemente orquestados, que se perpetran contra el mundo rural en su amplitud de actividades y que no hacen más que dañar la imagen y echar por tierra el trabajo de los hombres y mujeres del campo. En esta línea, la asociación apoya la manifestación que se celebrará el día 30 de septiembre en Córdoba, bajo el lema ‘En defensa del Mundo Rural y sus tradiciones’, a la que están convocadas todas las asociaciones, entidades, colectivos y personas que quieran expresar públicamente su orgullo por pertenecer al mundo rural, así como exigir respeto para las actividades y aficiones que se practican en éste.
Cuarta asignatura pendiente: Ayuda para los ganaderos
Asaja-Cádiz alarma sobre la situación que viven los ganaderos de la provincia, debido a la sequía se están viendo obligados a alimentar al ganado que no en encuentra pasto natural en las explotaciones. Por este motivo, la asociación solicita que se anticipe el 16 de octubre el 70% de la prima ganadera, pago que servirá para financiar el exceso de coste de producción por la escasez de pastos.