Saltar al contenido

ASAJA Ávila organiza el primer curso de formación de catadores del Tostón de Arévalo

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila organiza desde hoy el primer curso de formación del panel de catadores del Tostón de Arévalo, una formación eminentemente práctica en la que alrededor de una veintena de participantes recibirán entrenamiento específico para la evaluación sensorial del Tostón de Arévalo.

 El curso, que se imparte hasta el 11 de julio en Arévalo, cuenta con personal docente especializado, procedente de Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, y de la empresa abulense G.A. Ingenieros.

 El presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, abogó en la inauguración del curso, que tuvo lugar en el Restaurante ‘El Tostón de Oro’ y que continuará en las oficinas de ASAJA de Arévalo, por el fortalecimiento del turismo gastronómico, un “eje fundamental” para toda la comarca, más si cabe teniendo en cuenta la próxima celebración de Las Edades del Hombre.

 Por su parte, el presidente de la Asociación Arevalense de Hostelería (Asadhos), Javier Jiménez, resaltó el “buen hacer” a lo largo de los años no sólo de los hosteleros sino también de los ganaderos de la zona.

 Asimismo, recordó la técnica de asado tradicional, en la que la base es contar con un buen producto, al que se añade agua, sal y, en su caso, un ligero apunte de ajo.

 Durante las dos semanas de formación, los alumnos aprenderán a evaluar las características sensoriales del Tostón de Arévalo, como la apariencia, el olor, el sabor o la textura, para lo que aprenderán a determinar las propiedades organolépticas del producto a través de los sentidos.

 Además, conocerán el Reglamento de Uso de esta marca de garantía así como las características diferenciales y de calidad del producto en fresco y asado.

 Asimismo, el curso se complementa con visitas a una granja, un asador al estilo tradicional y un matadero de la comarca.

 Una vez finalizado con éxito el programa formativo, cuando superen la cata de un tostón asado, los participantes habrán culminado la primera fase de entrenamiento para formar parte del panel de catadores del Tostón de Arévalo. Después, durante un año se desarrollarán pruebas de cata que tendrán que superar para convertirse definitivamente en catadores de la marca de garantía ‘Tostón de Arévalo’.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico