La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha exigido que los agricultores y ganaderos puedan beneficiarse de las ventajosas condiciones de financiación de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León (ADE) dirigidas a bonificar préstamos y pólizas de crédito para financiar inversiones empresariales.
La organización profesional agraria lamenta que la ADE, dependiente de la consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, considere a los agricultores y ganaderos “ciudadanos de segunda” y los excluya de este tipo de ayudas dirigidas a facilitar el acceso al crédito y la financiación externa, uno de los principales problemas del sector, ahogado por la falta de liquidez como consecuencia del incremento de los costes de producción, que se agrava por la falta de lluvias.
ASAJA-Ávila lamenta que los jóvenes que se incorporan a la actividad agrícola o ganadera no puedan beneficiarse, a diferencia de otros emprendedores, de un tipo de interés 0 + Euríbor para microcréditos de entre 6.000 y 30.000 euros. Por su parte, los ganaderos o agricultores que inviertan en sus explotaciones a través de los planes de mejora tampoco podrán contar con un tipo de interés del 1,25 por ciento más Euríbor para créditos de entre 6.000 y 300.000 euros.
Asimismo, la convocatoria para este tipo de subvenciones, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, incluye bonificaciones de préstamos para capital circulante, lo que ofrecería liquidez al sector, a ganaderos con dificultades por el incremento del precio de los piensos –que este año deben comprar en mayor cantidad por la falta de pastos debido a la sequía-, el gasóleo o la electricidad.