Saltar al contenido

Asaja Asturias denuncia la importación de leche y pide a la U.E. que ponga en marcha la intervención para controlar los excedentes comunitarios

Desde Asaja entendemos la difícil situación que atraviesan algunos países que son netamente exportadores y no encuentran salida para sus productos lácteos, pero convertir España en sumidero de sus excedentes distorsiona nuestro mercado interno, además de poner en riesgo el precio percibido por nuestros ganaderos.

Asaja Asturias pide al Ministerio que realice control y vigilancia de dichas cisternas para evitar que terminen en los lineales transformadas en leche líquida con “origen España”, ya que a pesar del estado de alarma la Ley de la cadena alimentaria sigue vigente. ASAJA también solicita al Ministerio que inste a la UE a poner en marcha la intervención para controlar el mercado lácteo europeo.

ASAJA quiere destacar el esfuerzo que están haciendo los ganaderos  por continuar al pie del cañón produciendo alimentos para los ciudadanos, a los que desde aquí pedimos su colaboración consumiendo productos españoles.

 
Fuente: Asaja Asturias

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!