Saltar al contenido

Asaja Aragón muestra su total rechazo a la imagen que del sector porcino se dio en el programa “salvados”

 

El reportaje emitido el pasado domingo 4 de febrero muestra una imagen sesgada, irreal y alarmista de un sector modélico en bienestar animal, respeto al medio ambiente y seguridad alimentaria

De igual manera la numerosa legislación existente en materia de bienestar animal supone que las condiciones de los animales en la granja son las adecuadas para su confort, en cuanto a acceso a alimentación y bebida adecuada, espacio disponible por animal, iluminación suficiente, ventilación de las instalaciones, materiales inocuos, y asistencia en el caso de animales enfermos.

Desde Asaja Aragón consideramos que las opiniones vertidas en el citado programa se realizaron desde un punto de vista ideológico, alejadas de la realidad del sector porcino. El objetivo de las mismas era sembrar la duda sobre el funcionamiento de un sector insinuando que animales enfermos entraban en la cadena de consumo, que la carne obtenida no era de calidad o que las inspecciones a las explotaciones ganaderas estaban falseadas.

La realidad es que el procedimiento de inspección establece el aviso previo al ganadero, con el fin de que esté presente en la explotación para franquearles el paso a los inspectores y para que les facilite toda la documentación y registros que le sean requeridos.

Por otro lado, mostrar una zona concreta de una explotación porcina conocida como enfermería o lazareto donde se agrupan los animales enfermos como así obliga la normativa, como si fuera el total de la explotación es una actuación destinada a sembrar la desconfianza la calumnia y alejada de toda ética periodística.

Desde Asaja Aragón exigimos respeto para unos profesionales que diariamente arriesgan su patrimonio personal en una actividad que contribuye al mantenimiento de la población y del empleo en el medio rural, tan castigado por la despoblación y por la visión despreciativa e irrespetuosa de una parte de la población urbana.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies