Saltar al contenido

ASAJA Aragón mantiene una reunión con ganaderos del Sobrarbe y la Ribagorza

Enrique Novales explicó las novedades de la tramitación electrónica de guías de movimiento de animales, gracias a las cuales los ganaderos pueden ahorrarse desplazamientos en algunos de los trámites previos al desplazamiento de animales.

José Antonio Salas, técnico de Asaja, desgranó las novedades del nuevo cuaderno de explotación, así como las inspecciones que deben de pasar las máquinas de aplicación de productos fitosanitarios.

Ángel Samper informó de las últimas novedades de la reforma de la PAC 2015-2020, haciendo hincapié en las reuniones mantenidas en Bruselas para la defensa de la ganadería extensiva, tema de gran preocupación entre todos los asistentes.

Al final de cada una de las ponencias se generó un animado debate, si bien fue la última la que más preguntas generó. Ángel Samper dejó claro que “desde Asaja Aragón estamos luchando para conseguir un buen acuerdo para todos los sectores, si bien la ganadería extensiva está concentrando nuestros esfuerzos por la situación tan negativa que de partida ha tenido en esta reforma”.

Referente a los recortes que en ayudas de desarrollo rural están sufriendo las zonas desfavorecidas, aclaró Samper “no estamos de acuerdo con estos recortes, ya que la ganadería y agricultura de estas zonas soporta un sobrecoste que el mercado no asume. Si estas ayudas el sector primario de estas zonas está abocado a desaparecer, algo que lamentaremos todos”.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico