Saltar al contenido

ASAJA Aragón insta a la consejeria de Agricultura a resolver los recursos de alzada al desacoplamiento de los forrajes desecados

Es un problema que se arrastra desde enero de 2012, debiéndose de haber cobrado la ayuda exigida a finales del año pasado. En todos los casos los agricultores afectados vendieron la alfalfa a deshidratar a través de un intermediario, el cual a través de un contrato con firmas falsificadas, será el perceptor de estas ayudas que reclaman los agricultores.

En palabras de Fernando Luna “no entendemos como la Consejería no tiene la sensibilidad y la rapidez oportunas para resolver este problema, que venimos arrastrando desde hace más de un año. Hemos denunciado la existencia de un contrato a tres banda entre deshidratadora, intermediario y agricultor, del cual esté último no tenía constancia y cuya firma ha sido falsificada”.

Finaliza Luna “esperamos que la Consejería resuelva a nuestro favor en este problema, ya que para agravar más el asunto estos importes asignados de manera injusta al intermediario acabarán en entidades no relacionadas con el sector agrario, el Consejero debe de velar por los intereses de los agricultores por encima de los intereses de este tipo de entidades”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies