Saltar al contenido

ASAJA Aragón espera de la DGA una solución para los ganaderos de Aragüés del Puerto

Desde la administración, descartan casi totalmente o señalan que es muy poco probable que haya sido el oso el causante; han contrastado datos con la administración francesa y Neré estaba esos días en Valle del Aspe; Camille también estaba localizada en otro valle francés del 22 al 24; desde la dirección General de Medio Natural no se descarta que haya podido ser un tercer animal, pero no hay huellas ni signos evidentes de ello, y se apunta que nada es improbable por el momento como causa posible del suceso.

 Sobre este escenario desde ASAJA se demandan soluciones para el problema que hoy tienen estos ganaderos, que estaban pastando en bosque público, y Samper señala “que hay que darles algún tipo de cobertura; no podemos dejarlos en estado de indefensión. Recordamos una vez más que ha habido múltiples escenarios en que incluso con evidencias de los agentes causantes del daño no se ha compensado el perjuicio a los ganaderos. Por ello estamos muy preocupados, porque ante estos accidentes las administraciones tendrían que estar preparadas para establecer alguna vía de compensación que al menos no deje al ganadero en el desamparo total”.

 Las conversaciones mantenidas con las direcciones generales han servido para que desde ASAJA se plantee la necesidad de búsqueda de alguna solución; la DGA señala que la compensación por vía directa es difícil y contradictoria con la política de seguros, y casi está pues descartada, y por ello se buscan alternativas a través de Producción Agraria a través de algún reglamento que permitiera rescatar alguna solución (mínimis, créditos bajo interés u otras). Estas soluciones, a criterio de ASAJA y del sentido común, serían vías que solucionan muy poco, por lo que pedimos compensación en mayor o menor grado pero compensación real y concreta por las reses muertas”, concluye Ángel Samper.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA