Fernando Luna ha señalado que ASAJA se opone a todo tipo de pago de royalty por el agricultor sin previa autorización por parte de los órganos competentes de cada comunidad autónoma, pues aunque no quitamos importancia a la labor investigadora de los obtentores de semillas, pensamos que no debe ser el agricultor el que pague dos veces por las mismas semillas. El que revisa el cumplimiento del reglamento es el órgano competente de cada CA por lo que desde ASAJA Aragón no aceptamos ningún tipo de royalty a ninguna asociación privada aunque cuenten con apoyo legal, pues pensamos que si tienen un sistema legal, lo tendrá que regular la administración.
Desde ASAJA Aragón se plantea que no hay que olvidar que hay sectores como el trigo duro o la semilla de maíz en los que tanto por una ayuda de la administración como por un buen rendimiento del cultivo, se utilizan semillas certificadas. Sin embargo los cereales en zonas áridas no pueden gastar el plus que significa esa semilla certificada. Por eso desde ASAJA Aragón solicitamos que el agricultor que acondicione sus granos para siembra con cereal de su propia explotación no deba pagar ningún tipo de royalty. Fernando Luna apuntaba que “nos ponemos a disposición de nuestra comunidad autónoma para seguir manteniendo reuniones con los productores de semillas y acercar posturas, pero desde luego para seguir defendiendo los intereses de los agricultores aragoneses”.