Saltar al contenido

ASAJA Almería y el Presidente de Diputación comparten su preocupación sobre las repercusiones del acuerdo con Marruecos en el sector agrario

Una representación del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de ASAJA-Almería ha mantenido en la jornada de ayer una reunión con el Presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, que ha estado acompañado del Diputado del Área de Agricultura, Óscar Liria. Se trata de la primera reunión en 8 años que se concede a esta organización por parte de esta institución provincial.

En este encuentro los representantes de ASAJA-Almería han informado a Amat de algunos de los principales problemas que en estos momentos padece el sector agrario, como es el caso de la próxima votación del nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, y ambos han compartido la necesidad y la importancia de que Europa tome conciencia y haga efectivos los mecanismos de control en frontera, para que se evite constante incumplimiento al que venimos asistiendo en los últimos años y las repercusiones económicas sobre el sector hortícola.

ASAJA, por su parte, ha informado a los representantes de Diputación de la necesidad de contar con el apoyo de las instituciones almerienses en este asunto, para conseguir crear un lobby de presión que permita a nuestros europarlamentarios sopesar la decisión con todos los argumentos, y paralizar el nuevo acuerdo hasta que no existan garantías de su cumplimiento y un verdaderos conocimiento del impacto o el establecimiento de compensaciones a los productores.

La organización ha hecho hincapié en el valor y la importancia que el sector agrario tiene en el empleo y en la economía no sólo de los grandes núcleos urbanos sino también en las zonas más deprimidas del interior, y por este motivo han solicitado el apoyo de la institución provincial a los agricultores y ganaderos. En este punto Vargas ha recordado otro de los grandes problemas de nuestras zonas rurales: el envejecimiento del sector y el abandono de las explotaciones en las zonas más deprimidas de la provincia ASAJA propone que todas las Administraciones competentes pongan en marcha medidas que fomenten la incorporación de jóvenes y mujeres en la actividad agraria, “esta es una prioridad para el sector, y muy necesaria en nuestros pueblos y municipios más abandonados, donde la actividad agroganadera puede ser también un posible yacimiento de empleo” afirma Vargas. Y a su vez ha lamentado la decisión del Gobierno andaluz de haber suspendido este año las ayudas para fomentar el cese anticipado en la actividad agraria.  En opinión de ASAJA, además de cualquier iniciativa relacionada con este asunto es importante que los agricultores dispongan de buena formación adaptada a las nuevas técnicas para permitir este relevo generacional.

La pasada crisis de la E.Coli también ha formado parte de los temas tratados, ya que ASAJA-Almería ha solicitado al Presidente de la Diputación de Almería que apoye a esta organización en su petición de medidas fiscales para los agricultores afectados por la E.Coli. ASAJA presentó hace unos meses sendos informes tanto a la Junta de Andalucía como al entonces los  Ministerios de Medio Rural y Ministerio de Hacienda para apoyar esta solicitud de una reducción de módulos para las hortalizas de la provincia al 0,16 para el ejercicio fiscal de 2011 debido a las graves repercusiones económicas derivadas de la crisis de la E.Coli. Para ASAJA esta reducción sería un importante balón de oxígeno al sector, y muy necesaria especialmente para los productores hortofrutícolas que se vieron afectados por el cierre de fronteras pero que quedaron fuera de las indemnizaciones de la Unión Europea, como es el caso de la berenjena, melón y sandía, para los que la asociación solicita una rebaja fiscal de los módulos hasta el 0.

Por último la organización recordó la importancia de realizar un esfuerzo por mejorar el estado de los caminos rurales a pesar de la dificultad económica del momento, sin embargo los agricultores presentes en la reunión solicitaron un esfuerzo para continuar con el trabajo de arreglo de las vías rurales principales, fundamentales para los agricultores.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico