Saltar al contenido

ASAJA Almeria, pide amparo a agricultura para solucionar los problemas administrativos del agua

Los representantes provinciales de ASAJA ALMERIA, Francisco Vargas y Adoración Blanque, acudieron el pasado 16 de junio, al primer encuentro con el nuevo Consejero de agricultura. Se trata de un encuentro en el que se han expuesto algunas de las líneas de trabajo que se van a llevar a cabo y donde la Organización también ha podido trasladar algunas cuestiones que considera esenciales. Entre ellas, la situación del agua y el acceso de los agricultores a los recursos hídricos.

En este sentido ASAJA ALMERIA, ha pedido amparo  al Consejero de agricultura para que sirva de interlocutor con Medio Ambiente para solucionar los problemas del agua en cantidad, calidad y también administrativos, de ahí que valoremos la propuesta realizada de crear una mesa de trabajo permanente entre ambas Consejerías y con la presencia también de agricultores y regantes.

ASAJA ALMERIA valora la prontitud en mantener este encuentro con el sector, así como la disponibilidad y la cercanía que el nuevo Consejero ha mostrado.

Por parte de la Organización se ha trasladado la necesidad de dar continuidad a las convocatorias de ayudas que actualmente están en proceso, como son las de jóvenes agricultores y mejora de explotaciones, incluida la línea específica para invernaderos, así como por conseguir el incremento presupuestario necesario para que el mayor número de solicitantes puedan acceder a ellas.  

Desde ASAJA ALMERIA se ha manifestado la preocupación con la propuesta negociadora existente en relación con el Brexit y su repercusión en el sector hortofrutícola y se ha solicitado al Gobierno andaluz apoyo en la defensa de los intereses de los agricultores.

Por otro lado se ha reinvindicado la necesidad de seguir trabajando para permitir la creación e incorporación de agricultores a OPFHs independiente del sistema de comercialización que empleen, así como que se fomente la utilización de los mecanismos de gestión de crisis que establecen los reglamentos europeos como vía de gestionar las crisis de precios y adecuar la oferta y la demanda.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies