Saltar al contenido

ASAJA Almería cree acertada la decisión de la Delegación de levantar a Ejido medio ambiente la prohibición de recibir restos vegetales con rafia

El Presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, ha  confirmado con el Delegado Territorial de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, que esta misma mañana se va a proceder firmar una resolución por la que se levanta la prohibición que pesa sobre la planta de Ejido Medio Ambiente para que pueda volver a recibir restos vegetales acompañados de rafia. “Desde ASAJA consideramos acertada esta decisión, pues en estos momentos se están llevando a cabo tareas de limpieza y arranque para la segunda cosecha y es para los agricultores esencial que las plantas que tienen asignada la tarea de recibir y gestionar los restos vegetales puedan estar plenamente operativas”, señala Vargas, “hemos recordado que unas 15.000 hectáreas, 12.000 agricultores y unos 100 transportistas se verán beneficiados por esta decisión”.

 Por otro lado ASAJA ha insistido en que la Delegación debe continuar con la vigilancia y las exigencias a la planta de Ejido Medio Ambiente para que cumpla con las normas de seguridad y se pueda garantizar que hace una correcta gestión de los restos y no se vuelvan a producir incendios.

 Además para evitar situaciones como las de estos días, cuando el desconocimiento de la prohibición ha traido consigo el apilamiento de camiones y restos vegetales en caminos expuestos además a sanciones por parte de las Administraciones competentes, ASAJA cree es importante que se lleve a cabo una campaña informativa con carácter previo a la finalización de las cosechas dirigida al agricultor y también a las empresas de transporte, labor en la que desde la Organización hemos trasladado a la Delegación nuestra disponibilidad.

 La importancia de concienciar en las ventajas de separar la rafia y sobre todo la apuesta por el autocompostaje es una tarea común, por ello desde ASAJA-Almería insistimos a la Delegación de Medio Ambiente en que ponga en marcha un grupo de trabajo para abordar la cuestión de los restos vegetales con carácter provincial y en el que puedan estar representados todos los agentes implicados en su gestión con vistas a la finalización de la presente campaña hortícola.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies