Saltar al contenido

ASAJA Alicante y el Instituto Juan Gil-Albert organizan la jornada «La agroeconomía en el cultivo del olivar»

CONVOCATORIA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DÍA: Jueves 22 de septiembre

HORA: 9.15 horas

LUGAR: Salón de actos Centro Cultural El Teular, Cocentaina (Alicante)

INAUGURAN: 

Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante

Pilar Tébar, directora del Instituto Juan Gil Albert

Mireia Estepa, alcaldesa de Cocentaina

José Vicente Andreu, presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA-Alicante

Jóvenes Agricultores de la Provincia de Alicante-ASAJA organiza junto al instituto alicantino de cultura Juan Gil Albert, la jornada "La agroeconomía en el cultivo del olivar", donde se analizará la situación y perspectivas de futuro del cultivo del olivar y del aceite de oliva virgen extra que se produce en la Montaña de Alicante; en las comarcas El Comtat, LAlcoià, La Marina Baixa y La Marina Alta.

Durante la jornada, Lorenzo Chinchilla, técnico de ASAJA Alicante y profesor de la UMH, realizará un análisis económico-productivo del olivar en la Montaña de Alicante; Enrique Moltó, del Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia Gasterra, abordará el oleoturismo como una opción más para mejorar la viabilidad del olivar tradicional; y Miguel Abad, consultor técnico de Oliviultura, pronunciará la ponencia "La visión de que la calidad que no se paga es la condena del olivar".

Para finalizar, el secretario técnico de ASAJA Alicante, Ramón Espinosa, moderará la mesa redonda "Cooperativismo, Agricultura ecológica y relevo generacional del cultivo en la zona", en la que participarán Hilario Calabuig (Cooperativa de Planes); Rafael Montava (Cooperativa de Cocentaina); Isidro Tudela (SOCAPMA), Juan Martínez (Almazara lAlqueria), Hugo Quintanilla (Almazara Señoríos de Relleu)

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!