Saltar al contenido

Asaja Alicante valora positivamente la convocatoria de las ayudas a inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización, tras 5 años sin publicarse

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante valora positivamente la convocatoria de las ayudas a las inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrícolas, publicadas hoy en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). De ellas se podrán beneficiar las microempresas y pymes que operen como empresas agroalimentarias del sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y de alimentación, que tienen dos meses para realizar todos los trámites a contar desde el 13 de julio. Estas ayudas, enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, con carácter plurianual y financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), están dotadas con 25.010.000 euros hasta el año 2018 y llegan después de cinco años sin publicarse.  Por ello, han sido muy bien recibidas por el sector, que ve en ellas una buena oportunidad para aumentar la competitividad de sus empresas, sobre todo, para aquellas que aportan un valor añadido a su producto.

Y es que, estas ayudas van dirigidas al desarrollo de proyectos de la industria agroalimentaria, entre las que se enmarcan los vinos, el aceite, las conservas vegetales, los zumos…, es decir, los productos de cuarta gama, y, con ellas, se favorece la modernización o reemplazamiento de maquinaria tipo cámaras, envasado, sustitución de equipos obsoletos…, además de apoyar la reducción de costes de producción y la aplicación de nuevas tecnologías para la mejora de los procesos de transformación. “Estas ayudas permiten al empresario agrícola hacer más eficientes los procesos y mejorar la competitividad de este tipo de empresas, tan importantes en nuestra provincia. Aunque llegan con retraso, es una buena noticia que, después de cinco años sin publicarse, los empresarios agrícolas puedan volver a acogerse a este tipo de subvenciones”, afirma el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Las ayudas cubrirán los costes subvencionables siguientes: la compra o el arrendamiento con opción de compra de maquinaria y equipo; la adquisición o desarrollo de programas informáticos y TIC en general, las adquisiciones de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas; y los costes generales con el límite del 8 %. Asimismo, revestirán la forma de subvención, como un porcentaje de la inversión subvencionable y la intensidad máxima de la ayuda puede llegar hasta el 40% según las particularidades de la inversión.

Desde Asaja Alicante, la organización agraria de la provincia, el departamento técnico agronómico será el encargado de gestionar todas las solicitudes que presenten los agricultores interesados.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies