Saltar al contenido

Asaga Canarias media para que el sector agrario acceda a más de 17 millones en ayudas directas y paliar así las pérdidas por la pandemia


Ángela Delgado: “Valoramos positivamente la gestión de la Consejería de Agricultura al conseguir que aquellas empresas, sobre todo las hortofrutícolas, que no pudieron acogerse a las ayudas estatales, lo puedan hacer ahora. No obstante, seguiremos insistiendo para que se compensen la mayor parte de las pérdidas”.


La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) lleva mediando, desde principios de este año, con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias para paliar los efectos negativos que supuso el cierre del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Cafeterías), como consecuencia de la crisis sanitaria, y hacia donde iban destinadas la mayor parte de las producciones agrarias de las islas.

Especialmente significativa fue la situación del subsector de frutas y hortalizas sobre la que ya alertó esta organización profesional agraria el pasado mes de abril. Las empresas especializadas en estos cultivos, con pérdidas en ventas del 65%, se vieron obligadas a tirar a la basura grandes cantidades de bubangos, pimientos, calabazas o berenjenas, entre otros productos, al no poder comercializarlos a través de los canales habituales y tras haber donado parte de su stock a ONG y bancos de alimentos.

La publicación del Decreto Ley 13/2021, publicado en el BOE el pasado 28 de octubre, permite corregir parte de los daños y pone a disposición de los afectados 17.328.175 euros para distribuir entre los titulares de las explotaciones ganaderas (7,6 millones de euros); explotaciones agrícolas destinadas al tomate y pepino (5 millones), explotaciones agrícolas destinadas al calabacín, calabaza y sandía (1,7 millones); queserías (1,2 millones) y bodegas (1,7 millones). Sin embargo, productos como pimientos, coles, berenjenas o cítricos, que también resultaron afectados por la caída de las ventas, quedaron fuera de estas ayudas COVID debido a los criterios impuestos por el Marco Nacional Temporal de dónde provienen estos fondos.

En el caso concreto de la ganadería, podrán acogerse a estas ayudas quienes tengan al menos 5 UGM (Unidad de Ganado Mayor) que en el sector caprino equivale a 33 cabras madres.

Para la presidenta de ASAGA Canarias, Ángela Delgado: “Valoramos positivamente la gestión de la Consejería de Agricultura al conseguir que aquellas empresas, sobre todo las hortofrutícolas, que no pudieron acogerse a las ayudas estatales, lo puedan hacer ahora. No obstante, seguiremos insistiendo para que, si no la totalidad, la mayor parte de las pérdidas sean compensadas de alguna manera”.

ASAGA Canarias se ha reunido junto a los subsectores afectados con el equipo del Área de Agricultura en reiteradas ocasiones para trasladar la problemática e intentar buscar una solución vía administrativa. Con el RD Ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a las pymes para hacer frente a la pandemia, publicado en el mes de junio, solo se pudieron acoger algunas empresas agrícolas, pero no todas debido a la imposibilidad de demostrar una caída de la facturación del 30%, requisito indispensable para poder ser beneficiario de estas cuantías.

La noticia de que empresas agrícolas de Tenerife tenían que destruir parte de sus producciones, al tratarse de productos perecederos, cuando cientos de familias en las islas estaban pasando necesidades, generó un gran impacto mediático que traspasó las fronteras de Canarias.

Los cálculos de los importes de las ayudas se establecerán en función del Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA) y del Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGAP), de ahí que desde ASAGA Canarias se recomiende a todos los beneficiarios que tengan actualizados los datos.

 

 

Fuente: Asaja Canarias ASAGA

 

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies