Saltar al contenido

ARAG-Asaja y UAGR destacan la seguridad jurídica que proporciona a agricultores y ganaderos la renovación del convenio agropecuario

Esta mañana se ha celebrado una reunión en la que se ha acordado la renovación del Convenio Colectivo Agropecuario de La Rioja, suscrito también, por las organizaciones agrarias UAGR y ARAG-ASAJA. Ambas han destacado que, tras siete años de negociación, el sector agrario cuenta, por fin, con un Convenio Colectivo Agropecuario renovado y actualizado. 

 

El actual, que regía las relaciones laborales en el campo, había finalizado su vigencia hacía más de 10 años, en 2013, por lo que contar con un convenio adaptado a la situación real y actual del sector agrario dotará de mayor seguridad jurídica a las relaciones entre los contratadores y los trabajadores del sector agrario. 

 

El nuevo convenio tiene un periodo de vigencia desde el pasado 1 de enero de 2023 hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, pero no alcanzará eficacia hasta que sea revisado y aprobado por la autoridad laboral competente. 

 


MÁS FALICILIDADES EN EL ALOJAMIENTO 

 

Ambas organizaciones destacan que con la renovación del convenio se aporta seguridad jurídica a las contrataciones de trabajadores temporeros ya que el nuevo texto incorpora la exención de aportar alojamiento por parte del contratador a los temporeros que tengan su alojamiento habitual a menos de ochenta kilómetros del lugar del trabajo. 

 

En esta línea, además, el convenio permitirá a los contratadores abonar el alojamiento de las cuadrillas de trabajadores que no cuenten con alojamiento y que trabajan para varios agricultores, entre éstos de forma equitativa. 

 

Por otra parte, el nuevo convenio incluye, además, la congelación de la antigüedad para los trabajadores que hayan alcanzado o superado los 22 años de actividad al 28%. Esto es una reducción significativa con respecto el anterior convenio que contemplaba la antigüedad hasta 43 años en un 56%. 

Fuente: Asaja Rioja ARAG

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA