Saltar al contenido

ARAG-Asaja celebra una jornada sobre la venta directa de productos agrarios en La Rioja

El presidente de ARAG-Asaja, Eduardo Pérez Hoces, acompañado de la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, abrirán esta mañana, a las 10:00 horas, en el Espacio Lagares, una jornada dirigida a impulsar la venta directa de los productos agrarios en la Rioja.  
 
En la jornada, se analizarán dos casos de éxito relacionados con un proyecto italiano, ‘Campagna Amica’ y la experiencia de Casa Gutier de la mano de la ganadera Carolina Fernández que hablará sobre el control de toda la cadena: crianza, sacrificio y comercialización. 
 
Además, tendrá lugar una mesa redonda en la que se visibilizará el trabajo que ya están desarrollando agricultores y ganaderos riojanos como el productor Santiago Jiménez, de Cerezas Dequelia y Ana Lafuente, productora de La Huerta de Rizos. 
 
En esta mesa redonda, también participarán la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo y Blas Sos, del restaurante La Alameda de Ocón, para exponer su visión desde el punto de vista de la administración y la restauración. 
 
La iniciativa, impulsada por ARAG-Asaja, forma parte del proyecto ‘Mejor cuanto más próximo’ y en ella colaboran la Indicación Geográfica Protegida Pimiento Riojano, la Asociación Riojana de Ovino y Caprino (AROVI) y los grupos de acción local CEIP-Rural, ADRA y ADR La Rioja Suroriental). El Gobierno de La Rioja financia el 80% del proyecto a través de la convocatoria de Iniciativas Emblemáticas 2019.
 
NOTA:
 
Los informadores gráficos podrán tomar imágenes de la inauguración durante unos minutos, a las 10:00 horas, en el Espacio Lagares (c/Ruavieja, 18). 
Posteriormente, a las 12:00 horas, se harán declaraciones a los medios de comunicación con los objetivos y experiencia de la jornada. 
 
Además, la sesión se podrá seguir por zoom en el siguiente enlace: https://zoom.us/j/93138027005?pwd=MkdhOUdqTXNveE9pTEhGcFFYeWtwUT09

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies