Desde APAG EXTREMADURA ASAJA consideramos que se ha dado un pequeño avance para que no sea “tan gravoso” para los ganaderos el que su explotación de positivo por tuberculosis.
El acuerdo alcanzado en Madrid entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las Comunidades Autónomas de flexibilizar las medidas de lucha contra la tuberculosis, permitiendo a las explotaciones afectadas sacar ganado para cebar los chotos en cualquier Comunidad Autónoma con independencia de haber dado positivo o no, es unas de las reivindicaciones que esta Organización había estado demandado a las diferentes Administraciones en las distintas reuniones y mesas de trabajo que se habían mantenido a lo largo de este año.
APAG EXTREMADURA ASAJA cree que aún queda mucho camino por recorrer para mejorar las condiciones de las explotaciones afectadas por la tuberculosis, siendo importante el paso dado, pero no dejando de ser un pequeño avance en la lucha contra la tuberculosis bovina, minimizando los efectos negativos que tiene para los ganaderos, dándole la oportunidad de comercializar sus productos y no condenándoles al aislamiento y por tanto a la ruina.
APAG EXTREMADURA ASJA insta a las diferentes administraciones a seguir trabajando en aras de erradicar la tuberculosis y en mejorar la sanidad de nuestras explotaciones sin perjudicarnos.