Saltar al contenido

APAG EXTREMADURA ASAJA solicita que se permita la inscripción de nuevas superficies de viña para la DOP CAVA

Ante las buenas perspectivas de crecimiento de la comercialización del cava en general, y del extremeño en particular, con aumento del más del 25% sobre la campaña anterior  y unas perspectivas de producción de más de seis millones de kilogramos, APAG EXTREMADURA ASAJA considera necesario que se abra  la inscripción de nuevas superficies de viñedo en la Denominación de Origen Protegida (DOP) CAVA para poder cubrir la demanda de producción de nuestros agricultores y de nuestras bodegas.

 En la última reunión del pleno del Consejo regulador del CAVA se trató la posibilidad de limitar la inscripción de nuevas superficies de viñedo del DOP CAVA, apoyándose de un informe que, según sus autores, defiende los intereses del sector, con lo que se impedirá que aumente el potencial productivo extremeño por inscripción de nuevas superficies  por la concesión de nuevas plantaciones o conversión de derechos.

 Ante este hecho lamentable y que solo beneficia a los de siempre, esta organización agraria exige a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio que ponga en marcha todos los mecanismos necesarios para impedir tal tropelía al sector del cava extremeño, tal como demostró en dicha reunión oponiéndose a tal medida sin el apoyo del resto de las comunidades autónomas allí representadas.

Posibilitar el crecimiento de las explotaciones vitícolas a través del vínculo a una figura de calidad, como es la DOP CAVA, con un crecimiento exponencial de este sector en Extremadura, demanda la  apertura de nuevos mercados internacionales con un notable incremento y una clara evolución ascendente.

 

Se requiere de una acción de fomento que posibilite el logro de la diversificación y adaptación al mercado, mediante nuevos productos y presentaciones que contribuyan a la mejora de la calidad y la apertura de nuevos mercados.

 Asimismo, es necesario que se aumente la capacidad productiva de viñedo para la DOP y para eso es necesario poner a disposición del agricultor nuevos derechos de plantación y la apertura de plazo de inscripción de estas nuevas superficies en la DOP CAVA,que ahora nos quieren impedir acceder, no permitiendo nuevas inscripciones.

 No podemos consentir que un sector con unas perspectivas de crecimiento tan excelentes se vea torpedeado por los intereses del lobby del cava con la posible  aquiescencia del MAGRAMA.  Ante esta circunstancia, APAG EXTREMADURA ASAJA pide a la Consejera que se ponga en cabeza del sector para defender los intereses del sector e impida que el Consejo regulador del DOP CAVA se salga con la suya.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies