Saltar al contenido

APAG Extremadura Asaja reclama ayudas reales contra la sequía y no ofrecer como logro medidas ya establecidas con anterioridad

En concreto, el presidente de la organización agraria, Juan Metidieri, se ha referido a la publicación hoy en el Diario Oficial de Extremadura de una resolución por la que se convocan las ayudas a la mejora en la bioseguridad de las explotaciones ganaderas extensivas de las especies bovinas y caprinas, que han dado positivo de tuberculosis en los últimos 36 meses, de la comunidad autónoma, que ya estaban establecidas y que se quiere hacer ver como medidas contra la sequía. Además, con la limitación de que el resto de la cabaña ganadera se quedaría fuera de las ayudas.

En este sentido, Metidieri considera que las medidas que está poniendo sobre la mesa la junta son insuficientes, puesto que lo único que está haciendo son propuestas que ya estaban o adelantar dinero que también tenían asignados los agricultores y ganaderos antes de la sequía, por lo que todo es “el timo de la estampita”.

Ante una situación dramática como la que vive el campo extremeño, ha señalado Metidieri, son necesarias acciones concretas como préstamos o mejoras en la financiación. El dirigente agrario ha puesto el acento en la desigualdad que existe entre las distintas comunidades autónomas, porque “estamos viendo como en algunas regiones se están habilitando ayuda para paliar la sequía y aquí lo único que nos encontramos son anuncios sobre medidas que ya estaban”.

Por todo, desde APAG Extremadura Asaja se ha instado a la consejería de Agricultura y Ganadería a que se pongan sobre la mesa medidas reales y efectivas contra la sequía porque la situación es insostenible, ha concluido.

 


Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico